31 oct. 2025

8M Mujeres reclaman derechos en todo el mundo

31141559

Siria. Mujeres vestidas con trajes tradicionales marchan en reclamo de más derechos en el país convulsionado por los conflictos.

Miles de personas han conmemorado este sábado el Día Internacional de la Mujer con manifestaciones y actos feministas en gran parte del mundo, desde Asia hasta América, pasando por Europa, para reivindicar la seguridad contra la violencia machista, la igualdad de derechos y oportunidades y el bienestar socioeconómico.

En América, la avanzadilla se produjo ayer viernes, con miles de mujeres marchando en La Paz para exigir respeto por sus derechos y protestar contra la impunidad en los casos de violencia de género, que llegan a 7.750 en los dos primeros meses del año.

Una de las consigna más coreada por las movilizadas fue: “Nos matan y nos violan y el Estado no hace nada”, que sonó más fuerte cuando la marcha pasó frente a las sedes de los tribunales de justicia y el Ministerio Público de La Paz.

En Asia, decenas de mujeres marcharon este sábado en la capital paquistaní, Islamabad, con motivo del Día Internacional de la Mujer, pese a que las autoridades locales habían rechazado su petición de permiso para celebrar el evento reivindicativo, conocido como Aurat March o Marcha de las Mujeres, por coincidir con el mes sagrado de Ramadán.

A pesar de la negativa de las autoridades, decenas de mujeres se reunieron en el Club Nacional de Prensa y marcharon hacia el emblemático D-Chowk, escenario de movilizaciones en Islamabad, coreando consignas y exigiendo la igualdad de derechos.

Entre los países europeos, en España, miles de personas recorrieron bajo una intensa lluvia las calles del centro de Madrid por el Día Internacional de las Mujeres, en la primera de las dos manifestaciones convocadas este sábado en la capital, ya que el movimiento feminista está dividido. La marcha transcurrió con ambiente festivo y reivindicativo y, al final, en un comunicado leído, se advirtió de la amenaza a los derechos de las mujeres por el avance de la ultraderecha en todo el mundo.

En otras ciudades españolas, como Barcelona o Sevilla se convocaron hoy dos manifestaciones, que muestran la división en el movimiento feminista. En varias ciudades del país las marchas tuvieron que desconvocarse ante la amenaza de fuertes lluvias y viento

También en Italia, miles de personas se manifestaron en las principales ciudades del país con críticas a la violencia machista y el patriarcado, en pleno debate por la ley contra los feminicidios propuesta la víspera por el Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni.

En Roma, la protesta ‘transfeminista’ fue organizada por el colectivo ‘Non una di meno’ (Ni una menos) bajo el lema ‘Lucho, boicoteo y huelga’ , en la que participaron unas 20.00 personas, según esa asociación.

En Francia, miles de personas en centenares de manifestaciones recordaron que los derechos de las mujeres están en peligro en algunos países. En la de París, la más numerosa, las manifestantes expresaron su protesta de forma sonora, con saludos nazis de “Heil Trump”, “Heil Putin” o, incluso, “Heil Meloni”.

31141562

Indonesia. Derechos laborales, igualdad de género y más protección reclamaron las manifestantes en este país asiático.

31141571

Bolivia. En La Paz también marcharon en defensa de los derechos de las mujeres.

.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
La fiesta más terrorífica del año, que despierta muchas controversias y sufre censuras por algunas corrientes religiosas, tiene un origen milenario. Así nació lo que en la actualidad se celebra como Halloween.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).