Este año, la frecuencia diaria de viajes a la ciudad de Buenos Aires (Argentina) desde la Terminal de Ómnibus de Asunción tuvo un incremento de aproximadamente 15 por ciento, según los datos proporcionados por funcionarios de la estación terrestre.
Este porcentaje significa alrededor de 210 viajes más por mes hacia la capital del vecino país, lo que implica que de 390 salidas registradas hasta finales del año pasado, ahora se llegó a 600.
Hasta finales del 2006 los viajes se limitaban a una frecuencia diaria de 13 salidas en promedio, teniendo en cuenta que algunas empresas solo hacían el servicio dos o tres veces por semana.
A partir de enero del 2007 aumentó a 20 la cantidad de salidas diarias, en promedio, siempre al mismo destino.
El incremento se debe a que también creció la cantidad de personas que quieren salir del país por diversos motivos, siendo el principal la búsqueda de trabajo en la urbe porteña.
“Hay que tener en cuenta que las frecuencias de salida a Buenos Aires crecieron mucho a partir de enero, no así la cantidad de colectivos o empresas”, señaló Hermógenes Ibarra, jefe del Departamento de Operaciones de la Terminal de Ómnibus.
Aclaró que cuando la demanda de pasajes supera la disponibilidad de plazas, por lo general las empresas ponen en servicio otro colectivo como refuerzo, con una frecuencia extra que se hace constar en el registro estadístico.
MÁS PASAJEROS. La empresa Crucero del Norte tenía el año pasado 5 salidas diarias, y ahora esa frecuencia aumentó a 8 debido al aumento de la demanda de pasajes, informó Ibarra.
Añadió que otras empresas también incrementaron sus índices de viajes a la capital argentina, entre ellas Nuestra Señora de la Asunción, Brújula, Río Paraná y La Encarnacena, que también ofrecen servicios diferenciales.
Empresas de servicios convencionales como TTL (Transporte y Turismo Lambaré), Citta y JC figuran entre las que realizan más viajes a la capital rioplatense.
En contrapartida, de acuerdo con el informe del jefe de Operaciones de la Terminal, las frecuencias a ciudades del Brasil este año se mantienen iguales a las del 2006.
buscando trabajo
“La mayoría de los jóvenes, tanto varones como mujeres que viajan a Buenos Aires, se van por motivo de trabajo”, dijo Hermógenes Ibarra, jefe de Operaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción. “Eso es lo que puedo decir de acuerdo a las conversaciones que mantengo con algunas personas que acuden aquí cuando tienen alguna cuestión de orden legal que resolver y así evitar problemas fuera del país. El problema laboral es grave en nuestro país y hace correr a mucha gente”, apuntó Ibarra.