30 oct. 2025

Se habilita nueva conexión aérea entre Asunción y Córdoba

Paranair_ZP-CRR.jpg

.

Foto: Gentileza.

Desde el miércoles 6 de marzo, Asunción tendrá conectividad directa con Córdoba, Argentina, a través de la compañía aérea Paranair, mediante gestiones realizadas por la Senatur y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

La ruta directa entre Asunción y Córdoba tendrá un plan de vuelo de tres veces por semana, los miércoles, viernes y domingos, con capacidad para 50 pasajeros. La frecuencia de salida desde Asunción será a las 08:50, y el vuelo de retorno desde Córdoba a las 11:25, los mismos días mencionados. Paranair es una compañía regional paraguaya con una flota de tres CRJ 200, y rutas fijas con otras ciudades de la región.

Según informó Senatur, en la mesa de trabajo con los directivos de Paranair, donde fue evaluada la reapertura de la ruta Asunción-Córdoba, la secretaría tuvo un rol preponderante, a través de la ministra de Turismo, Angie Duarte, así como también Nelson Mendoza, presidente de la Dinac.

Los boletos para viajar de Asunción a Córdoba y viceversa ya se encuentran a la venta, a través de las agencias de viajes cordobesas o a través del sitio web de la compañía aérea. Los tickets incluyen un equipaje despachado de hasta 23 kg y un equipaje de mano de hasta 5 kg.

La posibilidad de recuperar la conectividad a Córdoba era un desafío que se venía analizando ya desde hace tiempo. En ese sentido, en setiembre del año pasado, la ministra de Turismo, Angie Duarte, había mantenido una reunión virtual con el presidente de Córdoba Turismo, Alejandro Lastra. Esa vez, Duarte había resaltado la importancia de la conexión aérea no solo por el flujo turístico, sino por el relevante movimiento comercial.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz exige diálogo real en Diputados y critica que el PGN 2026 mantenga los mismos USD 50 millones de subsidio, insuficientes para renovar la flota y mejorar el servicio que usan 500.000 pasajeros diarios.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que se encuentran trabajando en una fórmula de ajuste técnico de la tarifa de la ANDE, a fin de dar mayor rentabilidad a la empresa estatal.
Analistas de la agencia calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P) iniciaron este miércoles el proceso anual de evaluación de la calificación crediticia de Paraguay.
El Consejo de Administración del IPS resolvió adjudicar la licitación para el Sistema de Gestión Integral de Aporte Obrero Patronal y Recaudación por un monto de USD 17,4 millones.
El Comité Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la continuidad de las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, tras aprobar las garantías presentadas por la constructora.