07 jul. 2025

Se frenó la suba de combustibles y se daría recién a mitad de mes

Los emblemas privados habían anunciado que iban a reajustar precios el pasado miércoles 1 de junio. Esto no ocurrió y se estima que obedecería a que la estatal Petropar mantendrá sus precios hasta el 15 de junio, pese a que los precios internacionales siguen más altos.

Esta es la descripción del momento sobre el mercado de los combustibles que realizó ayer el directivo de la empresa Terminales y Logística Portuaria SA (TLP), Robert Bosch, importadora de carburantes.

Comentó que el precio internacional del gasoil volvió a subir y ahora importar cuesta más el litro en planta que el precio final al público. En este orden, indicó que si va a traer ahora gasoil, le estará costando hasta la planta G. 8.600 el litro, cifra que supera a los G. 8.050 que cuesta ahora al público. Refirió que aplicando los porcentajes de otros costos, el gasoil debe estar al público actualmente en 9.700 guaraníes el litro.

Subrayó que en las ciudades fronterizas con Brasil se está registrando grandes volúmenes de venta, debido a que los brasileños están cargando en Paraguay porque los combustibles son mucho más baratos. “Es curioso que en un país como Brasil, que es productor y tiene mar, el combustible sea más caro que en nuestro país que es mediterráneo y paga el sobrecosto de traer combustibles de 1.500 kilómetros”, enfatizó.

Estimó que la suba aún no se concretó debido a que la estatal de combustibles no va a aumentar sus precios. “No se animan a levantar porque Petropar no aumenta”, remarcó.

Añadió que se está hablando de que también se viene un esquema de sangría y sinceramiento del mercado, donde las grandes van a aguantar y las chicas van a tener que cerrar porque no van a poder aguantar los precios sin reajuste.

Consultado sobre la versión que habla de escasez de gasoil, Bosch dijo que tal vez pueda darse faltante porque nadie quiere importar debido a que no dan los números. “Nadie quiere importar para perder. Entonces puede que varias firmas no traigan y esto puede generar faltante”, recalcó.

Admitió que Petropar tiene volumen de stock importante, pero es muy difícil que pueda mantener si no sincera los precios y cree que en los próximos 15 días no tendrá otra alternativa que aumentar también.

“La suba es inevitable y puede darse antes del 15 de junio. No podemos hacer nada con los precios internacionales. El petróleo sigue aumentando de precio y aunque el dólar este bajo o estabilizado no compensa. A nivel internacional la demanda es mayor a la oferta y esto hace que el petróleo haya ido mucho más arriba”, concluyó.