04 nov. 2025

Se estrella un avión de guerra sirio en la provincia de Homs, según ONG

Un avión de guerra sirio se estrelló este sábado en la provincia central siria de Homs y se desconoce hasta el momento la suerte de su tripulación, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

avion.jpg

Se estrella un avión de guerra sirio en la provincia de Homs, según ONG. Foto: zonamilitar.

EFE


El aparato se precipitó a tierra en los alrededores del yacimiento de crudo de Yezal, en el este de Homs, según la ONG, que aseguró que no se sabe si se estrelló por un fallo técnico o fue atacado por combatientes del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Por otra parte, volvieron a estallar enfrentamientos entre las fuerzas leales al régimen sirio y el EI en los alrededores de la zona de Wadi al Ahmar, y otras áreas de la región monumental de Palmira, situadas en el este de Homs.

Al tiempo, que el ejército sirio ha movilizado más refuerzos militares hacia Wadi al Ahmar, ubicado a unos 4 kilómetros al noreste de Palmira.

Asimismo, los aviones de guerra y helicópteros prosiguen con sus ataques a las zonas que son escenario de combates y posiciones controladas por los yihadistas en torno a los yacimientos de Shaer, Yehar, Al Mahr y Yezal, además de otras áreas del este de Homs.

El Observatorio señaló además que los combates y ataques aéreos y de artillería han causado muertos y heridos en ambos bandos.

El EI logró hacerse con el dominio de varias zonas en el desierto central sirio, entre el jueves y viernes pasados, como los silos de Palmira, Al Huisis, Al Sukari y Al Arak; así como el yacimiento de Al Mahir, la fortaleza arqueológica de Al Halabat y partes del monte Hial.

El Observatorio informó ayer de que desde el jueves, al menos 49 miembros de las fuerzas leales al Gobierno de Damasco perdieron la vida en los enfrentamientos con los yihadistas en esta provincia.

En mayo de 2015, el EI realizó una ofensiva en el este de Homs en la que tomó Palmira, cuyas ruinas son Patrimonio Mundial de la Unesco y que estuvo bajo el yugo de los yihadistas durante diez meses, hasta que las fuerzas armadas sirias recuperaron su control con el apoyo de la aviación rusa.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.