17 sept. 2025

Se eleva a 103 la cantidad de muertos en atentado de Kabul

El Gobierno de Afganistán elevó a 103 el número de muertos y a 235 el de heridos en el atentado perpetrado el sábado por los talibanes con una ambulancia bomba en una céntrica zona de Kabul en la que se encuentra la antigua sede del Ministerio del Interior.

atentado kabul

Un suicida hizo detonar ayer una ambulancia llena de explosivos en la parte exterior de la antigua sede del Ministerio del Interior. Foto: EFE

EFE


“Las cifras de que disponemos muestran que el número de muertos ayer era 95, desafortunadamente varios heridos críticos han perdido sus vidas y ahora el número de fallecidos es 103 y el número de heridos 235", indicó en rueda de prensa el ministro del Interior afgano, Wais Ahmad Barmak.

El ministro explicó que la cifra de heridos incluye a todos los que tuvieron atención hospitalaria tanto los leves como los graves.

Barmak precisó que entre los heridos hay 35 policías, pero prefirió no desvelar el número de miembros de ese cuerpo que perecieron el sábado.

Dijo que algunos de los cuerpos de los fallecidos han quedado imposibles de reconocer y se está trabajando en su identificación.

Un suicida hizo detonar este sábado una ambulancia llena de explosivos en la parte exterior de la antigua sede del Ministerio del Interior afgano, donde aún operan algunas dependencias oficiales y que está situada en una zona de gran actividad con comercios y mercados, en un ataque reivindicado por los talibanes.

El jefe de la misión de la ONU en Afganistán (UNAMA), Tadamichi Yamamoto, calificó el ataque de “atrocidad” y dijo que el uso de un vehículo con emblemas médicos y camuflado como una ambulancia supone una “violación del derecho humanitario internacional”.

El atentado se produjo justo una semana después de otro ataque contra civiles en el Hotel Intercontinental de la capital afgana, un asalto perpetrado por seis talibanes en el que fallecieron más de una veintena de personas, 14 de ellos extranjeros.

De acuerdo con la UNAMA, el conflicto afgano se cobró la vida de 3.498 civiles y causó 7.920 heridos en 2016.

Durante los nueve primeros meses de 2017 se ha registrado una reducción del 6 % con relación al mismo periodo del año anterior, con 2.640 fallecidos y 5.379 heridos, según la UNAMA, que también señaló que cada vez pierden la vida más civiles en enfrentamientos de los actores armados sobre el terreno.

Afganistán atraviesa una de sus etapas más sangrientas tras el final de la misión militar de la OTAN, que continúa en el país en tareas de adiestramiento y capacitación de las fuerzas afganas.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).