17 jun. 2025

Se duplican los rechazados por España

El embajador español afirma que en el 2006 fueron expulsados el 4,3% de los paraguayos que viajaron a esa nación. En el primer trimestre de 2007 el porcentaje pasó al 8,5%

Por Susana Oviedo

soviedo@uhora.com.py

Ante el incremento sustancial del número de connacionales inadmitidos en España “que en los primeros tres meses del 2007 suman cerca de 700", la Cancillería Nacional anunció ayer que comisionará a dos funcionarios consulares para asistir en cualquier horario a los paraguayos que sean rechazados en el país Europeo. A tal efecto, habilitará en España dos líneas celulares a los que se podrá recurrir. Igualmente, solicitará al Gobierno español que permita el acceso de funcionarios consulares y diplomáticos paraguayos al área restringida donde permanecen retenidos los ciudadanos inadmitidos, a fin de acompañarlos en los trámites de retorno.

Las medidas paliativas adoptadas por el ministro de Relaciones Exteriores, tras los dramáticos testimonios de compatriotas que “rebotaron” en España, incluyen un servicio de 24 horas en la Dirección General de Asuntos Consulares, en Asunción.

El embajador de ese país en Paraguay, Eduardo de Quesada, explicó que en el primer trimestre del 2007 el porcentaje de paraguayos no admitidos aumentó y se ubica entre el 7 al 8.5 por ciento. Mientras que en todo el 2006 fueron rechazados solo el 4.36 por ciento (1.832).

El diplomático mantuvo ayer una extensa reunión con el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, y el agregado consular español para Asuntos de Interior, ante las embajadas en Paraguay, Argentina y Uruguay, José Manuel Sánchez.

VISA. Tras el encuentro, De Quesada aclaró que en ningún caso España sería el país que proponga exigir visa a paraguayos u otros iberoamericanos, para el ingreso a su territorio. Pero no descartó que en un futuro a medio o largo plazo se establezca el visado, por decisión de los países de la Unión Europea.

Rechazó la denuncia de que al quedar inadmitidos, los paraguayos ni siquiera tienen acceso al teléfono. Tampoco les consta casos de malos tratos y negó que existan cupos para admitir solo a cierta cantidad de paraguayos por día.

Anunció la inminente firma de un convenio piloto, con motivo del viaje a Madrid del presidente Nicanor Duarte Frutos en mayo próximo, por el que la emigración a España será regulada, mediante la selección de trabajadores, conforme al tipo de mano de obra que requieran allá.

EL EXODO A ESPAÑA

- 42.018 paraguayos ingresaron en el 2006 a España

- De ellos, 1.832 (4.36%) resultaron inadmitidos el año pasado.

- 700 compatriotas ya fueron rechazados de enero a marzo de 2007

- De 10 a 16.30 atiende la Embajada paraguaya en España. Su nueva dirección es: calle Dr. Fleming Nº 3-Primer Piso, Madrid.

- La página web de la Embajada en España es: www.embajadadeparaguay.com.es

- La página web de Cancillería, para obtener información sobre requisitos y las representaciones diplomáticas paraguayas es: www.mre.gov.py