10 nov. 2025

Se disparan las quejas por la presencia de ratas en Nueva York

Las quejas de los neoyorquinos por la presencia de ratas en la ciudad se han disparado en los últimos meses, según datos de las autoridades publicados este domingo por el diario local New York Post.

ratas.jpg

Se disparan las quejas por la presencia de ratas en Nueva York. Foto: www.clarin.com.

EFE


Entre enero y abril se presentaron en el teléfono gratuito de atención ciudadana 311 un total de 8.335 quejas relacionadas con la presencia de roedores, un 18 por ciento más que en las mismas fechas de 2015, y un 39 por ciento más que el mismo periodo de 2014.

Por condados, Brooklyn lidera el número de denuncias, con 2.542, por delante de Manhattan, con 2.269; El Bronx, con 1.917; Queens con 1.291 y Staten Island, con 316, según los datos facilitados por el ayuntamiento.

Los lugares con más quejas en lo que va de año son un bloque de viviendas del barrio Mott Haven de El Bronx, con 173 reclamos, otro edificio del barrio East Harlem de Manhattan, con 127 denuncias, y otro edificio del barrio Midwood de Brooklyn, con 106.

El año pasado se recibieron un número récord de 29.329 denuncias en el teléfono 311, pero de continuar la actual tendencia, los expertos estiman que esas cifras quedarán eclipsadas cuando termine 2016, según el mismo periódico.

Hace un año el alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio, puso en marcha una nueva campaña de exterminación para luchar contra la plaga de ratas y otros roedores en la que se han invertido hasta la fecha más de tres millones de dólares.

Pero el Departamento de Sanidad admitió recientemente que es “casi imposible” saber cuántos recorren las calles y subterráneos de la ciudad, aunque un estudio de la Universidad de Columbia cifra en dos millones la población de roedores en la Gran Manzana.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.