04 nov. 2025

Se declara en reserva el caso de presunta trata de personas que involucra a Evo Morales

La Fiscalía General de Bolivia informó este viernes que el proceso de investigación por presunta trata de personas que involucra al ex presidente Evo Morales (2006-2019) continúa en curso aunque estará en reserva por 10 días.

Evo Morales afirma que hay 4 procesos en su contra y que Arce quiere extraditarlo a EEUU.

La denuncia contra Morales es por la presunta “violación” de una menor de 15 años y por crear una red de jóvenes para tener a su disposición.

Foto: Jorge Abrego/EFE.

“Se debe tener presente que este caso, por la naturaleza del mismo y la relevancia, ha sido declarado en reserva judicial”, dijo la directora de la Fiscalía Especializada en delitos de género, Alejandra Rocha, en una conferencia de prensa desde Sucre, la capital del país andino.

La abogada Sandra Gutiérrez denunció el miércoles que fue destituida de su cargo como fiscal departamental de Tarija (sur) por negarse a frenar una orden de captura contra el ex gobernante, investigado por el delito de trata de personas, que después quedó sin efecto por una orden judicial.

La denuncia contra Morales es por la presunta “violación” de una menor de 15 años y por crear una red de jóvenes para tener a su disposición durante su presidencia, a la cual habría llamado “Generación Evo”.

La fiscal Rocha manifestó esta jornada que Gutiérrez incurrió en una serie de “errores graves” en las actividades legales que realizó en este caso, como por ejemplo haber “vulnerado la reserva” del proceso.

“Debemos respetar esta disposición que ha sido asumida en reserva judicial por 10 días, donde se debe por sobre todo precautelar el derecho, en este caso de las víctimas”, precisó la representante de la Fiscalía General y añadió que el proceso por el delito de trata continuará.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, calificó en la víspera de “sumamente delicado” el caso abierto contra Morales y pidió que se declarara “en reserva” para que no se politice y para proteger a la supuesta víctima.

Nota relacionada: En Bolivia investigan a Evo por tres casos de violación

La ex fiscal Gutiérrez señaló que “los antecedentes del caso vienen de un informe de inteligencia” y denunció que el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, ordenó “no hacer absolutamente nada”.

Lanchipa negó haber frenado la investigación y aseguró que Gutiérrez fue destituida por cometer errores procedimentales y “conducta negligente”.

La fiscal Rocha agregó hoy que Gutiérrez cometió el error de “guardar en un sobre cerrado” la orden de aprehensión contra Morales “por cinco días” y de no subirlo al sistema digital donde están los antecedentes de todos los procesos penales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.