19 ene. 2025

Se cumplen cinco años del asesinato de reciclador indígena en parada de ómnibus

La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco denunció la falta de avances en la investigación del asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce, registrado hace cinco años. El hombre se dedicaba al reciclaje y estaba durmiendo en un banco cuando recibió varios disparos desde un vehículo en la madrugada del lunes 16 de diciembre.

crimen.jpg

El disparo salió del vehículo que se ve en imágen.

Foto: Archivo

“Un día como hoy, hace 5 años, mataban a Lorenzo Silva Arce, un hermano indígena mbya guaraní originario del departamento de San Pedro”, recordaron desde la la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco.

El asesinato de Silva Arce se registró mientras dormía en una parada de colectivos sobre la calle Jejuí y Montevideo de Asunción.

“Sin molestar a nadie, una bala cargada de odio fulminó su vida. Le dispararon desde un auto”, rememoraron.

Lea más: A casi un año, asesino de reciclador indígena sigue sin ser identificado

Entre tanto, cuestionaron que el Ministerio Público, a la fecha, hizo poco y nada para atrapar al responsable y someterlo a la justicia.

“La vida de los indígenas en el Paraguay parece no importar a nadie. ¡Exigimos justicia! ¡Basta de impunidad!”, remarcaron.

Lorenzo Silva Arce, tenía 29 años cuando fue asesinado sobre las calles Jejuí y Montevideo, a cuadras de la Plaza Italia en Asunción.

Si bien se cuenta con el video del hecho, el Ministerio Público nunca pudo identificar el vehículo utilizado ni a la persona que disparó contra el hombre. La fiscala asignada al caso es Daniela Benítez.

En las imágenes se ve al vehículo dar una primera vuelta y posteriormente detenerse y disparar contra el hombre desde el automóvil.

Más contenido de esta sección
Un joven resultó herido luego de embestir su automóvil contra una columna de cemento. El hombre fue auxiliado y trasladado a un centro asistencial.
En el Banco San Miguel, de la Costanera de Asunción, el combate al voraz incendio no cesó hasta las últimas horas. Para los bomberos voluntarios, el fuego habría sido provocado. Había indicios de botellas de plástico con combustible.
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.