24 oct. 2025

Se cumplen 36 años del Somozazo

Durante el último tramo de la dictadura stronista fue asesinado el ex presidente nicaragüense, Anastasio Somoza, quien gozaba en Paraguay de una residencia temporal, tras ser derrocado por la revolución del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Este sábado se cumplen 36 años del atentado que terminó con su vida.

0004736333.jpg

Foto: Archivo.

Anastasio Somoza se desplazaba a bordo de un Mercedes Benz aquel miércoles 17 de setiembre de 1980. En el auto conducido por el chofer César Gallardo iban atrás el ex presidente nicaragüense y su asesor Jou Baittiner. Detrás se desplazaba el auto de los custodios, un Ford Falcon a cargo del comisario Francisco González León, con otros cuatro policías asignados.

Cuando el vehículo cruzó la calle Venezuela, Armando, el guerrillero del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) salió al paso con un Jeep Cherokee y el chofer de Somoza, que venía detrás, tuvo que frenar bruscamente.

En ese momento, Hugo Alfredo Irurzún, conocido como el capitán Santiago, en un segundo intento consiguió activar su potente arma y el Mercedez Benz voló en pedazos.

Tras el episodio bautizado como “el Somozazo” se cerraron las fronteras y se declaró estado de excepción en busca de los responsables del ataque. La mayoría de los guerrilleros lograron escapar, pero Irurzún fue atrapado cuando regresaba a una de las casas que mantenían como refugio para retirar armas y dinero, en el barrio San Vicente. Luego de varias horas de tortura, falleció. Lea más detalles aquí.

Embed


Rafael Alejandro Mella Latorre el ex periodista chileno de nacimiento pero de nacionalidad argentina, había sido detenido el 30 octubre de 1980, acusado de sacar fotos del lugar del hecho, que sirvieron de soporte al Ejército Revolucionario del Pueblo, que materializó el atentado, liderados por Enrique Gorriarán Merlo.

Fue condenado a seis años de prisión, pero purgó 8 años, 3 meses y 19 días, ya en forma totalmente irregular. Por eso, pidió en mayo pasado a la Justicia paraguaya la nulidad de su condena, además de una indemnización.

Más contenido de esta sección
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.