16 sept. 2025

Se cumplen 27 años del atentado a la AMIA en Buenos Aires

Este domingo se cumplen 27 años del ataque contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires, el mayor atentado terrorista ocurrido en Argentina, que dejó 85 muertos y sigue impune.

AMIA_Buenos Aires.jpg

Cientos de personas levantan las fotografías de las 85 víctimas del atentado de 1994.

EFE

El acto de conmemoración oficial tuvo lugar este viernes y por segunda vez fue digital debido a la pandemia, aunque mantuvo el reclamo de justicia por el ataque terrorista ocurrido en Argentina.

El evento fue difundido por las redes sociales y otras plataformas digitales, y como cada año comenzó a las 9.53 hora local (12.53 GMT), la hora exacta en la que el 18 de julio de 1994 detonó la bomba que causó 85 muertes y centenares de heridos en lo que fue el peor atentado en la historia de Argentina, y del que la Justicia responsabiliza al entonces Gobierno iraní y al partido libanés Hizbulá.

En el homenaje participaron las familias y personas cercanas a los 85 fallecidos en el atentado, cuyos nombres fueron recordados, uno por uno, en un vídeo junto a fotografías de sus rostros.

Nota relacionada: Argentina desclasifica documentos sobre el atentado a la AMIA

Acto seguido tomó la palabra el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, quien reiteró el pedido de una “condena efectiva” para los autores del atentado.

https://twitter.com/InfoAMIA/status/1416748413773914113

“Desde el 18 de julio de 1994, cuando la bomba terminó brutalmente con la vida de 85 personas bregamos para que los responsables materiales e intelectuales de la masacre sean sometidos a proceso judicial y cumplan condena efectiva por el delito de lesa humanidad que cometieron”, afirmó.

Subrayó que “por el atentado a la AMIA no hay un solo responsable condenado”, y afirmó que la comunidad judía en el país siente dolor por “la inoperancia y la indeferencia de los poderes del Estado”.

“A 27 años del segundo ataque terrorista perpetrado en Argentina genera estremecimiento y estupor repetir el mismo reclamo y convivir con el hecho de que el doloroso saldo de destrucción y muerte no encontró todavía castigo ni sanción alguna”, concluyó.

Lea también: Hallan muerto al fiscal que denunció a la presidenta argentina por encubrir a Irán en el caso de la AMIA

De forma paralela, un tribunal argentino celebra hoy una audiencia en la causa en que se investiga si la expresidenta y actual vicepresidenta, Cristina Fernández, encubrió a los sospechosos iraníes del ataque contra la mutua judía.

El supuesto encubrimiento se refiere al memorándum que Argentina e Irán firmaron en 2013 para llegar a la verdad sobre el atentado, aunque nunca llegó a aplicarse.

Uno de los principales defensores de la teoría del encubrimiento fue el fiscal Alberto Nisman, quien apareció muerto en su casa hace seis años mientras investigaba el caso, un suceso que todavía es un misterio en el país.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.