03 jul. 2025

Se cumplen 13 años de la muerte de Juan Pablo II

El 2 de abril del 2005, Karol Józef Wojtyła, de origen polaco, falleció en la Ciudad del Vaticano. Juan Pablo II murió dejando a su paso uno de los pontificados más largos desde la existencia de la Iglesia católica. También fue conocido como “el Papa peregrino”.

juan pablo II en py.jpg

Se cumplen 30 años de la visita de Juan Pablo II al Paraguay. Foto: Archivo.

Archivo.

Juan Pablo II estuvo al frente de la Iglesia católica por 26 años y 5 meses. Sus 104 viajes apostólicos fuera de Italia lo convirtieron en “el Papa peregrino”. Tras su muerte, fue sucedido por Benedicto XVI.

Su profundo amor hacia los jóvenes lo llevaron a impulsar las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMC), que a 13 años de su partida todavía se llevan a cabo.

Karol Józef Wojtyła fue el primer Papa en visitar el Paraguay. Ocurrió el 16 de mayo de 1988, bajo una intensa lluvia. Las huellas de su visita fueron imborrables ya que pocos meses después caería la dictadura de Alfredo Stroessner.

Embed


“No se puede arrinconar a la Iglesia en sus templos, como no se puede arrinconar a Dios en la conciencia de los hombres”, expresó en el Palacio de López. En su reunión con los jóvenes en Ñu Guasu, pidió a los mismos “construir un nuevo Paraguay”.

Su última bendición de Pascua en la Plaza de San Pedro la realizó en su agonía. Wojtyła falleció el 2 de abril del 2005 a sus 85 años de edad. Fue despedido por unos 3 millones de fieles que, desde aquella noche hasta el 8 de abril, duplicaron la población de Roma.

El “Papa de los jóvenes” fue beatificado el 1 de mayo de 2011 y fue canonizado 27 de abril del 2014 por el papa Francisco.

Embed

Más contenido de esta sección
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.