16 ago. 2025

Se crea YPF Nuclear para minar uranio en Argentina

UHMUN20250725-039a,ph01_3231.jpg

Proyecto. YPF minará uranio en la provincia de Chubut.

EFE

BUENOS AIRES

El Gobierno argentino anunció este jueves la creación de YPF Nuclear, una nueva subsidiaria de la petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) que tendrá como objetivo minar uranio en la provincia patagónica de Chubut, como parte del renovado ‘Plan Nuclear Argentino’ que impulsa la administración de Javier Milei.

“YPF avanza en el diseño institucional de YPF Nuclear, su nueva subsidiaria que liderará la minería de uranio en Argentina, comenzando en Chubut”, afirmó Demian Reidel, presidente de Nucleoeléctrica Argentina, empresa estatal que administra las centrales nucleares del país y parte de la lista de compañías “sujetas a privatización”.

“Es una pieza clave del Plan Nuclear Argentino, que avanza con decisión para que el país exporte el mineral que alimentará la energía del futuro”, añadió Reidel, tras una reunión con autoridades de la compañía energética, en su primera aparición pública tras su reciente renuncia como asesor presidencial.

La noticia fue celebrada por el presidente Milei en su cuenta de la red social X, donde escribió: “¡Vamos Argentina!”, en respaldo al nuevo emprendimiento minero nuclear que busca posicionar al país como exportador estratégico de energía.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, confirmó que la provincia será el punto de partida para esta iniciativa, aunque no ofreció más detalles. “Defender nuestros recursos no es sólo un derecho: es un deber con nuestra historia, con nuestra identidad y con los miles de chubutenses que hicieron de nuestra provincia el motor energético del país”, expresó el mandatario provincial.

Más contenido de esta sección
Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, y quien negoció los votos claves de las agrupaciones Junts, PNV y Bildu para lograr la investidura de Pedro Sánchez en España, fue enviado a prisión preventiva. Se trata de otro duro golpe al Gobierno, sacudido por varios casos de corrupción.
El término cool está de moda y, a pesar de las diferencias culturales, los rasgos de personalidad y valores que se atribuyen a alguien que definimos con ese término son sorprendentemente similares en todo el mundo.
La Policía Federal brasileña incautó este sábado más de ocho toneladas de marihuana en un campamento clandestino en Mato Grosso do Sul, estado brasileño que hace de frontera con varios departamentos del norte de Paraguay.
La Corte Suprema limita el poder de los jueces para bloquear a nivel nacional las decisiones del presidente Donald Trump, quien calificó la decisión judicial como una “victoria gigantesca”.