19 ago. 2025

Se confirmó la concesión del Hotel Casino San Bernardino por 30 años

Luego de que dejara de funcionar en 1993, y tras varias licitaciones frustradas, el Hotel Casino San Bernardino, propiedad de IPS, será remozado y también tendrá nuevas construcciones gracias al acuerdo al que llegaron la previsional y la empresa FFMG Group SA.

El Consejo de Administración del IPS debatió ayer sobre esta posibilidad en una extensa sesión y finalmente autorizó la concesión del hotel por 30 años bajo la modalidad de “usufructo oneroso”, según comentó Rolando Coronel, director financiero del IPS.

La firma adjudicada realizará una inversión de USD 21 millones para reactivar el complejo hotelero.

Además, los inversionistas tienen la opción de extender la concesión a 40 años si es que, en el futuro deciden seguir capitalizando el edificio. Para ello deberán presentar nuevos proyectos.

Coronel dijo también que este hecho es algo histórico porque se va recuperar el Hotel Casino de San Bernardino, tras casi 20 años de completo abandono.

MECANISMO. Enrique Galeano, asesor jurídico de la previsional, explicó que primeramente se hará la remodelación del hotel y luego se construirá un par de alas adicionales al edificio.

También se pretende dotar al hotel de cabañas (bungalows), un parque acuático y muelles para fomentar el entretenimiento acuático. Las obras demandarán tres años.

El contrato está siendo confeccionado por los abogados de IPS y de la empresa concesionaria.

Galeano comentó que FFMG Group pagará, a partir del cuarto año de concesión, un canon mensual de USD 8.000. A partir del décimo año, el canon subirá a USD 10.000 mensual. A partir del decimoquinto año, los inversionistas pagarán USD 12.000 y finalmente, en el vigésimo año de concesión, el canon mensual será de USD 15.000.

El asesor jurídico de IPS explicó que esos cánones pueden sufrir variaciones y ser reajustados conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC), de manera a mantener el valor monetario.

La política comercial del hotel será definida por los inversores, pero también tendrá una modalidad de tiempo compartido.

Por ende, el grupo inversor se comprometerá a desarrollar ofertas y actividades para personas de la tercera edad.

Así, los jubilados y funcionarios del IPS tendrán paquetes especiales y descuentos para usar las instalaciones.

proyectos de la previsional de cara al 2013

UNA SOCIEDAD QUE TIENE INVERSORES DE PARAGUAY Y BRASIL

FFMM Group SA es una sociedad paraguaya compuesta por inversionistas paraguayos y brasileños. Walter Gwynn Schaerer es el representante local. Se trata de una persona que trajo muchas inversiones al país bajo el régimen de maquila, comentó Enrique Galeano. Los socios brasileños son desarrolladores inmobiliarios y hoteleros que ya tienen en su país diversos emprendimientos. Por su parte, Gwynn Schaerer es director de la empresa maquiladora Marseg, ubicada San Lorenzo, que confecciona artículos de seguridad industrial, como capelladas de calzados.