Es así que hoy se realizará el primer envío de heno de pasto de alta calidad, producido en el Chaco paraguayo, con destino al exigente mercado de los Emiratos Árabes Unidos.
La empresa responsable de la comercialización es Forrajes Paraíso SA que enviará 20 toneladas como primer cargamento. Partirá desde Mariano Roque Alonso abriendo una nueva oportunidad de exportación para el país hacia el Medio Oriente.
El viceministro de Ganadería, Marcelo González, señaló a ÚH que por el momento serán cerca de USD 10.000 los que ingresarán por este primer envío, pero que la importancia de la transacción radica en que se venderá a un precio mejor que a nivel local, además de que existen muchos mercados para el producto y representa una oportunidad para la economía.
“Estamos innovando; es una oportunidad, se está haciendo una gran apuesta de exportar los fardos a un mayor precio de lo que se exporta. Por esta carga se paga USD 8.500, que son 3,5 veces de lo que el producto se vende acá. El precio tiene que ser competitivo porque se exporta para que ellos produzcan allá. También tenemos que apuntar a aumentar ahora nuestra producción”, resaltó.
Detalló que el embarque saldrá desde Puerto Seguro y se estima que llegue a su destino en unos 60 días.
“Estuvimos viendo una carpa porosa para que no se moje el pasto porque hay ese riesgo. Estamos teniendo en cuenta toda la tecnología que usan Japón, Argentina y Brasil para exportar esto; una vez que salgamos y lleguemos de conformidad, se van a cerrar más ventas”, adelantó.
Explicó que el tipo de heno producido en el país es el llamado bermuda, que es el de segunda mejor calidad a nivel mundial detrás de la alfalfa, que tiene condiciones de crecer en lugares más templados, como Argentina.
Finalmente, afirmó que este envío se logra tras un proceso de auditoría, cumpliendo con las especificaciones técnicas y los requisitos de calidad.