26 jul. 2025

Se agudiza rivalidad entre Luis Arce y Evo Morales en Bolivia

25509135

La Paz. Morales denuncia que el presidente Arce lidera una campaña en su contra.

EFE

La disputa entre Evo Morales y quien fuera su protegido, el actual presidente de Bolivia, Luis Arce, se agudiza tras un nuevo episodio de crispación dentro del oficialismo.

Morales aseguró este martes que lo “persiguen con falsas acusaciones”, luego de que el Gobierno denunciara que “grupos radicales” afines al ex mandatario causaran hechos de violencia que dejaron al menos 23 heridos, para boicotear la reunión de este martes de las organizaciones sociales cercanas al mandatario de Bolivia, Luis Arce.

“Como en tiempos neoliberales nos acusan y persiguen con falsas acusaciones”, dijo Morales tras las declaraciones del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que en la noche de este lunes informó que en el Trópico de Cochabamba, bastión político del ex presidente, se registraron “emboscadas”, “bloqueos” e, incluso, algunas personas denunciaron secuestros y torturas.

El llamado Pacto de Unidad, que aglutina a organizaciones y gremios indígenas y sociales, oficialistas, convocó para este martes en la ciudad de El Alto, contigua a La Paz, a una reunión para fijar su posición sobre las decisiones que se tomaron en el reciente congreso del gobernante MAS, al que no asistieron por considerarlo “ilegal” y que no los representaba.

Los que “sabotearon al X Congreso Ordinario del MAS-IPSP en Lauca con policías infiltrados, corte de hidrocarburos y presiones al Tribunal Supremo Electoral y Tribunal Constitucional, nos acusan de querer perjudicar el cabildo del Frente Amplio de la derecha”, agregó en sus redes.

Hace dos semanas el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) realizó su congreso nacional al que no asistieron el Pacto de Unidad ni el presidente Arce al considerar que las organizaciones sociales no estaban debidamente representadas, lo que fue asumido por la facción de Morales como una “autoexpulsión” del presidente y su vicepresidente, David Choquehuanca.

CANDIDATO ÚNICO. En el Congreso, Morales fue ratificado como candidato “único” para las presidenciales de 2025 y en respuesta los sectores afines a Arce convocaron al mitin de este martes para definir su posición frente a las decisiones del partido oficialista.

“Por instrucciones directas del presidente Arce, cada ministerio destinará dos personas de sus equipos de comunicación para realizar ataques sistemáticos en contra de Evo”, señaló Morales en otro de sus mensajes.

Precisamente la realización del congreso del MAS agravó las pugnas internas en el oficialismo que tiene enfrentados a “evistas”, afines a Morales, y a “arcistas”, leales a Arce.

El lunes, Del Castillo dijo que los que “se autodenominan ‘evistas’ están buscando luto y muerte” y lamentó que “grupos radicales” se organicen “para agredir” a las personas que “en alguna oportunidad votaron” por Morales. Arce y Morales están distanciados en medio de las tensiones internas en el oficialismo que comenzaron a finales de 2021.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Al menos dos personas murieron y otras dos resultaron heridas en la ciudad ucraniana de Energodar, que acoge la central nuclear de Zaporiyia y está controlada por tropas rusas, por un ataque con artillería de Kiev, denunció este viernes el gobernador local designado por Moscú, Yevgueni Balitski.