02 may. 2025

Se acerca la décima edición del esperado Festival de K-pop 2022

En las últimas décadas, un estilo que ha tomado fuerza y se posiciona como uno de los favoritos de chicos y grandes es el k-pop, que incluye diversos estilos como pop, rap, EDM, rock y R&B que hacen referencia a la música popular de Corea del Sur.

Este año se cumplen 60 años de cooperación entre Paraguay y Corea y, por ende, es imposible no recordar este género que tiene cientos de adeptos en nuestro país, quienes admiran y respetan la cultura coreana. Además, este año se llevará a cabo una edición más del Festival de K-pop 2022.

POR AMOR AL ARTE. Como cada año, la Embajada de Corea se encuentra organizando el Festival de K-pop 2022, retomando el formato presencial, para que 9 grupos y solistas de jóvenes preseleccionados desplieguen todo su talento en esta gran demostración de canto y baile del estilo pop coreano. Para participar del evento, la Embajada recibió 26 concursantes, de los cuales quedaron 9 para ofrecer una prueba ante un exigente jurado. Este tendrá la difícil tarea de escoger a los que tendrán la posibilidad de participar del K-pop World Festival, a llevarse a cabo en Corea. El evento se desarrollará el próximo miércoles 22 de junio en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

“Más que una competencia, considero que este es un festival donde todos los participantes pueden disfrutar del k-pop, así como generar un espacio para compartir y divertirnos juntos. Es así como la Embajada de Corea en Paraguay viene organizando desde el 2012 esta preeliminatoria en Paraguay, esperando que sea un espacio para compartir la pasión por el k-pop”, comenta el embajador de Corea en Paraguay, In Shik Woo.

“Primeramente, quisiera agradecer a todos los seguidores y aficionados de la cultura coreana, ya sea del k-pop, k-dramas o películas, etc. La cultura popular no puede avanzar sin el cariño e interés del público. En este sentido, considero que el avance de los contenidos culturales de Corea es un resultado logrado con todos los aficionados de la cultura coreana en el mundo. Espero que la cultura coreana pueda seguir regalando emoción, alegría y sonrisas a todos sus aficionados en el mundo y en Paraguay. Y aprovecho también para hacerles el pedido especial de seguir apoyándonos”, agrega.

Hallyu, la ola coreana. El hallyu, también conocido como la ola coreana, en su dimensión más mínima, abarca la música, telenovelas o cultura popular coreana; no obstante, se amplía hasta la moda, el turismo y otros aspectos que forman parte de su cultura y que es apreciada como un fenómeno mundial.

Generalmente se considera que el hallyu empezó a surgir al final de la década de los 90 en Asia.

“En este sentido, el k-pop ha sido y sigue siendo el protagonista de la ola coreana desde sus inicios hasta el día de hoy. Los artistas del k-pop son queridos y admirados no solo en Asia, sino en todo el mundo, y para mí es impresionante el gran afecto y admiración que están cosechando”, concluye el diplomático.


Para saber más
Evento: Festival K-pop 2022.

Día: Miércoles 22 de junio, a las 19:00.

Lugar: Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Entrada: Libre y gratuita.

Estilos: Canto y baile de estilo pop coreano.

Como cada año, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea se impulsa la realización de un Festival de K-pop como una forma de retribuir el amor y el cariño que recibe el pop coreano en el mundo.