31 ago. 2025

Se abre importante mercado para el arroz en Turquía

Si bien se enviaron cargas de arroz en años anteriores a Turquía, las exportaciones prometen sostenerse en el tiempo y crecer en volumen. Ayer llegaron a ese destino 10 toneladas del cereal directamente desde Paraguay, mientras que se mantienen conversaciones con otros países de esa región.

El embajador del Paraguay en Turquía, Ceferino Valdez, se trasladó a la ciudad de Mersin para recibir la primera carga, en tanto que otras 20 toneladas llegarán la próxima semana.

El diplomático destacó la oportunidad que representa este mercado especialmente para el sector arrocero y cárnico. “Aquí se nos abre una puerta muy importante porque Turquía no es solo los 80 millones de habitantes, sino que provee a toda la región, a países como Irán, Irak, Azerbaiyán, Georgia y otros, que suman unos 500 millones de habitantes”, expresó.

Valdez además visitó la planta donde se destinan los cereales para su inmediato procesamiento en “alimentos listos para llevar”, que tienen una alta demanda en ese país. Allí los ejecutivos de la importadora le manifestaron además su interés en invertir en la agroindustria paraguaya.

Las cargas de arroz pertenecen a la empresa Selecta, que exporta sus productos a más de 10 países de Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa.

El directivo del grupo empresarial, Aarón Mongelós, mencionó que este envío es un logro especial porque se trata de un importador muy exigente al tener parámetros muy altos de calidad.

Los primeros lotes de arroz se habían enviado el año pasado como prueba y estas últimas exportaciones significan la consolidación de esas negociaciones comerciales.

OTROS RUBROS. De acuerdo con el embajador paraguayo, la misma empresa que importó estos cargamentos de arroz está interesada no solo en aumentar estas compras, sino que también está tratando de cerrar acuerdos para importar chía, en tanto que otra empresa está interesada en la yerba mate para proveer a la población siria residente en Turquía y que ronda los aproximadamente 4 millones de habitantes.

De acuerdo con el Banco Central del Paraguay, las exportaciones a Turquía sufrieron variaciones en los últimos años. En el 2015 se enviaron varios tipos de productos por más de USD 100 millones, mientras que el año pasado la cifra fue de solo USD 13,9 millones.

En cuanto a la provisión de carne, se aguarda a los inspectores cuando se retomen los vuelos internacionales.