04 oct. 2025

Satélite de estudiantes de escuela pública brasileña fue enviado al espacio

Un satélite desarrollado por estudiantes de una escuela pública brasileña fue enviado este viernes a la Estación Espacial Internacional (ISS) por el cohete japonés Kibo y será colocado en órbita en diez días, informaron fuentes oficiales.

UbatubaSat-tancredo-Neves-lab.png

Satélite de estudiantes de escuela pública brasileña fue enviado al espacio. Foto: AgênciaEspacialBrasileira.

EFE


El minisatélite conocido como UbatubaSat fue concebido y construido por estudiantes de entre 10 y 15 años de una escuela pública de Ubatuba, ciudad del estado brasileño de Sao Paulo, informó hoy el Instituto Nacional de Estudios Espaciales (INPE), organismo del Gobierno brasileño que colaboró en el proyecto.

El aparato fue uno de los equipos transportados este viernes hasta la Estación Espacial Internacional por el cohete lanzado por la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) desde el Centro Espacial Tanegashima.

El aparato, un CubeSat de cerca de 600 gramos, será relanzado al espacio el próximo 19 de diciembre y la previsión es que ya esté en órbita el 21 de agosto.

Una vez en órbita, a unos 400 kilómetros de la tierra, el satélite transmitirá datos de telemetría y mensajes grabados por los estudiantes brasileños a radioaficionados de todo el mundo, según Auro Tikami, investigador del INPE.

El aparato también cuenta en su carga útil con un equipo para el estudio de la formación de burbujas de plasma que fue desarrollado por el INPE.

El sueño de los escolares de colocar un satélite propio en el espacio comenzó a hacerse realidad en 2010 cuando Cándido Osvaldo de Moura, profesor de matemática de la Escuela Municipal Tancredo Neves, de Ubatuba, se enteró por una revista de que una empresa estadounidense que lanza cohetes espaciales vendía componentes para la fabricación de pequeños satélites que podían ser lanzados por esa compañía.

El profesor desafió entonces a sus alumnos de quinto año de primaria a desarrollar un satélite que pudiera convertirlos en los más jóvenes del mundo en la carrera espacial.

El proyecto ganó el apoyo de la dirección de la escuela, del INPE y de la Agencia Espacial Brasileña (AEB) y ha permitido la iniciación de cerca de 400 escolares en asuntos espaciales.

Los seis menores directamente responsables por la construcción del aparato lo presentaron para colegas de su edad en 2014 en Japón, fueron recibidos en las instalaciones de la NASA y consiguieron que una revista científica internacional les publicara un artículo sobre sus investigaciones.

El UbatubaSat puede convertirse este mes en el primer satélite desarrollado totalmente en Brasil a orbitar la Tierra.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.