26 may. 2025

Sarajevo homenajea a san Juan Pablo II por sus esfuerzos por la paz

Sarajevo, 30 abr (EFE).- Un monumento en memoria del papa Juan Pablo II, recientemente canonizado, fue inaugurado hoy en Sarajevo delante de la catedral durante la celebración de una misa en la que se recordó el apoyó que mostró a Bosnia durante la guerra de 1992-1995.

Varias monjas observan el monumento dedicado al papa Juan Pablo II e inaugurado por el cardenal católico bosnio-croata Vinko Puljic frente a la Catedral del Corazón de Jesús en Sarajevo (Bosnia-Herzegovina) hoy, miércoles 30 de abril del 2014. EFE

Varias monjas observan el monumento dedicado al papa Juan Pablo II e inaugurado por el cardenal católico bosnio-croata Vinko Puljic frente a la Catedral del Corazón de Jesús en Sarajevo (Bosnia-Herzegovina) hoy, miércoles 30 de abril del 2014. EFE

El cardenal Vinko Puljic, arzobispo de Vrhbosna, ofició la ceremonia y declaró ante los invitados que la escultura debe servir para recordar las palabras del papa, quien visitó Bosnia-Herzegovina en dos ocasiones y abogó por la convivencia y la tolerancia en el país.

“Debemos edificar este país con el respeto y el diálogo. El papa llevaba en el corazón a Bosnia-Herzegovina, lo lleva ahora también en el cielo”, declaró Puljic.

"¡Que este país por fin tenga el amor y el cielo despejado! ¡Que no haya odio y que todos se sientan como en casa! Para que Bosnia-Herzegovina sea esa casa, quienes vivimos en ella debemos edificarla”, señaló el religioso.

San Juan Pablo II visitó Sarajevo en abril de 1997 en apoyo de la recién lograda paz y durante su visita proclamó: “Nunca más la guerra, nunca más el odio y la intolerancia”.

Puljic recordó que durante su visita, el papa quiso “abrazar a todos los ciudadanos del país que sufrían, sobre todo a aquellos que perdieron a sus seres queridos” en la guerra.

El presidente de turno de la terna presidencial bosnia, el musulmán Bakir Izetbegovic, declaró durante la inauguración del monumento que “los mensajes y la sabiduría de Juan Pablo II deben ser la guía” para los bosnios.

El monumento, obra del escultor Hrvoje Urumovic, tiene tres metros de altura y representa la figura del papa apoyado en un báculo.

Juan Pablo II, que fallecido en 2005 y fue proclamado santo el pasado día 27 de abril, visitó Bosnia también en abril de 2003, cuando estuvo en Banja Luka, en el noroeste del país.

Más contenido de esta sección
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.