06 nov. 2025

Saquean otros 15 negocios en centro de Venezuela en medio de las protestas

Al menos 15 negocios fueron saqueados durante la noche del jueves y la madrugada de hoy en el estado venezolano de Miranda, informó hoy el gobernador de esa entidad central, el opositor Henrique Capriles, dos días después de que otras 14 tiendas resultaran afectadas en esa región.

Un grupo de personas participan en una manifestación contra el gobierno venezolano el 6 de abril de 2017, en Caracas (Venezuela). EFE

Un grupo de personas participan en una manifestación contra el gobierno venezolano, en Caracas (Venezuela). EFE

EFE


Capriles, en declaraciones ofrecidas a través de la red social Periscope, aseguró que panaderías, zapaterías, ventas de licores, frigoríficos, una fábrica y otros pequeños establecimientos fueron saqueados por “un grupo orquestado, promovido por el gobierno, sin posibilidad de que nadie actuara”.

El gobernador indicó que estos “actos vandálicos quedaron grabados”, ocurrieron a “escasos metros” de donde estaban decenas de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) que “no hicieron nada”, y buscan desvirtuar las protestas antigubernamentales de los últimos días.

El opositor aseveró además que estos saqueos, así como las “actuaciones salvajes represivas” son “ordenadas directamente” por el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, quien ya ha señalado públicamente a Capriles por promover “actos terroristas”, en alusión a la violencia desatada durante las recientes protestas.

“Al enchufado Reverol lo acusaremos en instancias internacionales, ya es investigado por la DEA por vínculos con el narcotráfico”, agregó el gobernador.

Sin embargo, el alcalde de dicha jurisdicción, el chavista Francisco Garcés, publicó en Twitter cuatro fotografías que mostraban algunos daños causados a una pasarela y a una veintena de encapuchados que quemaron llantas para interrumpir el paso de vehículos.

“Espero que quienes convocaron una marcha sin permiso hoy en Los Teques se pronuncien ante estos hechos y respondan por bienes municipales”, sostuvo Garcés al pie de esas imágenes del jueves.

El martes pasado, al menos catorce negocios resultaron afectados en la localidad venezolana de Guarenas, luego de que un grupo de personas entrara por la fuerza en un centro comercial de la zona y saqueara los locales a su paso.

Según constató Efe, una zapatería, una joyería, peluquerías y una agencia de lotería del Centro Comercial Miranda fueron unos de los locales más afectados.

Las protestas antigubernamentales en Venezuela, que piden elecciones y la remoción de siete magistrados del Supremo a quienes acusan de haber dado un “golpe de Estado”, cumplen dos semanas y han dejado al menos seis muertos, un centenar de detenidos y cientos de heridos, según los balances del antichavismo.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.