07 nov. 2025

Saquean otros 15 negocios en centro de Venezuela en medio de las protestas

Al menos 15 negocios fueron saqueados durante la noche del jueves y la madrugada de hoy en el estado venezolano de Miranda, informó hoy el gobernador de esa entidad central, el opositor Henrique Capriles, dos días después de que otras 14 tiendas resultaran afectadas en esa región.

Un grupo de personas participan en una manifestación contra el gobierno venezolano el 6 de abril de 2017, en Caracas (Venezuela). EFE

Un grupo de personas participan en una manifestación contra el gobierno venezolano, en Caracas (Venezuela). EFE

EFE


Capriles, en declaraciones ofrecidas a través de la red social Periscope, aseguró que panaderías, zapaterías, ventas de licores, frigoríficos, una fábrica y otros pequeños establecimientos fueron saqueados por “un grupo orquestado, promovido por el gobierno, sin posibilidad de que nadie actuara”.

El gobernador indicó que estos “actos vandálicos quedaron grabados”, ocurrieron a “escasos metros” de donde estaban decenas de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) que “no hicieron nada”, y buscan desvirtuar las protestas antigubernamentales de los últimos días.

El opositor aseveró además que estos saqueos, así como las “actuaciones salvajes represivas” son “ordenadas directamente” por el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, quien ya ha señalado públicamente a Capriles por promover “actos terroristas”, en alusión a la violencia desatada durante las recientes protestas.

“Al enchufado Reverol lo acusaremos en instancias internacionales, ya es investigado por la DEA por vínculos con el narcotráfico”, agregó el gobernador.

Sin embargo, el alcalde de dicha jurisdicción, el chavista Francisco Garcés, publicó en Twitter cuatro fotografías que mostraban algunos daños causados a una pasarela y a una veintena de encapuchados que quemaron llantas para interrumpir el paso de vehículos.

“Espero que quienes convocaron una marcha sin permiso hoy en Los Teques se pronuncien ante estos hechos y respondan por bienes municipales”, sostuvo Garcés al pie de esas imágenes del jueves.

El martes pasado, al menos catorce negocios resultaron afectados en la localidad venezolana de Guarenas, luego de que un grupo de personas entrara por la fuerza en un centro comercial de la zona y saqueara los locales a su paso.

Según constató Efe, una zapatería, una joyería, peluquerías y una agencia de lotería del Centro Comercial Miranda fueron unos de los locales más afectados.

Las protestas antigubernamentales en Venezuela, que piden elecciones y la remoción de siete magistrados del Supremo a quienes acusan de haber dado un “golpe de Estado”, cumplen dos semanas y han dejado al menos seis muertos, un centenar de detenidos y cientos de heridos, según los balances del antichavismo.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.