05 ago. 2025

Sapos para combatir el dengue

Tres sapos por G. 100.000 ofrecen en el Mercado 4 para tener en los jardines y combatir el dengue. Aseguran que este anfibio come los mosquitos, además de las larvas que se acumulan en recipientes con agua, evitando que ingresen a la casa.

sapo.jpg

Sapos para combatir el dengue. Foto: plantasyjardines.es

En plena alerta de dengue, zika y chikungunya, todos los métodos para combatir al mosquito transmisor son válidos, en especial para la limpieza de los hogares, así como evitar la acumulación de agua donde puedan reproducirse las larvas.

Como las larvas se reproducen hasta en la más mínima acumulación de agua, muchas veces se pasa por alto algún recipiente y los mosquitos comienzan a reproducirse.

Es por eso que la recomendación de Javier Torres, del Paseo de los Yuyos, es optar siempre por lo natural, en este caso los sapos.

Contando con la presencia de uno o más sapos en el jardín ayudará a la eliminación de mosquitos que por lo general se encuentran cerca de los focos o fluorescentes, afirma.

“El sapo también come las larvas de los mosquitos que se encuentran en algún recipiente o en algún pequeño lugar de agua acumulada entre las plantas que pasa desapercibido”, manifestó durante un contacto en vivo con el programa El Mañanero, emitido por el canal LaTele.

Cada anfibio tiene un costo de G. 50.000 y se pueden adquirir tres por G. 100.000, informaron.

En la mañana de este jueves ya no contaban con stock, sin embargo, estaban esperando un grupo de 12 sapos para entregar a quienes ya realizaron su pedido.

Los anfibios son criados en un vivero con el que cuentan en la zona de Villa Hayes y explican que son muy efectivos porque la fumigación solo elimina a los mosquitos, no a las larvas.

“Los sapos realizan su trabajo de noche. Recorren el jardín y comen todos los bichos”, resaltó.

Además, recordó que la planta de cedrón y la citronela también sirven de repelente natural en el patio de la casa, así como en el interior.

El cedrón tiene un costo de G. 10.000, al igual que la planta de citronela, para plantar en el jardín o en maceta.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado como neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
El diputado cartista Derlis Rodríguez finalmente falleció este lunes luego de haber sido internado de urgencia por haber sufrido un paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado por el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
Agentes de la Policía Nacional de la Subcomisaría del barrio Remansito del Este incautaron este lunes 42,90 kilos de supuesta marihuana, tipo Skunk (capullo), en una zona ribereña del río Paraná, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallada este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.