15 oct. 2025

São Paulo confirma circulación comunitaria de variante ómicron en Brasil

La ciudad de São Paulo, la mayor metrópoli de Brasil, confirmó la circulación comunitaria de la variante ómicron de coronavirus, después de la detección de la enfermedad en 3 pacientes más que no viajaron al exterior ni tuvieron contacto con otros infectados identificados.

Ómicron.jpg

La variante del coronavirus ómicron está poniendo en jaque a todo el mundo.

Foto: BBC

En un comunicado, la Alcaldía de São Paulo señaló que se trata de 2 mujeres, de 22 y 65 años, y de un hombre, de 30, en casos aislados que “no están relacionados” con el primer paciente de esa variante en Brasil, que no había viajado al exterior, un adulto de 67 años y que fue diagnosticado oficialmente el pasado 10 de diciembre.

La vigilancia sanitaria municipal indicó que con las 4 confirmaciones “es posible afirmar que se trata de casos de transmisión comunitaria”. Otros 12 casos corresponden a personas que viajaron en los últimos días al continente africano.

Los pacientes, de acuerdo con el reporte, “presentan síntomas leves, niegan viajes recientes y contacto con viajantes. Todos los enfermos están siendo acompañados por profesionales de salud y cumpliendo cuarentena en casa”.

Lea más: “OMS considera “muy elevado” el riesgo global por la variante ómicron”

La Secretaría de Salud Municipal intensificó la aplicación de pruebas del método antígeno para pacientes con síntomas gripales, lo que también ayuda a identificar si se trata de Covid-19 o de la gripe que azota la región sureste de Brasil en esta época del año.

Brasil, uno de los 3 países en el mundo más afectado por la pandemia en números absolutos, contabiliza más de 22,2 millones de casos confirmados y casi 618.000 muertes, con 27 reportes de la variante africana ómicron y 5 en fase de análisis.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.