Es la primera vez que vuelven a mostrarse juntos luego de la asistencia de Peña en la Junta de Gobierno donde presentó su plan de gobierno ante los colorados, un día después de las filtraciones de un documento de Estados Unidos que contenía un proyecto de lucha contra la corrupción en Paraguay y que entre otras cosas hablaba de separar al presidente de Cartes.
Posteriormente, surgieron las acusaciones desde Colombia de un testigo del crimen del fiscal Marcelo Pecci, quien vinculó a Cartes como autor moral. Peña nunca se refirió al tema y dejó de mostrarse con el presidente del Partido Colorado, incluso cuando ambos fueron a ver el partido de la Albirroja contra Bolivia, desde diferentes sectores.
Peña aseguró, no obstante, que no hay división y que los que intentan causar crisis son externos a Honor Colorado.
“Es hasta lógico con un trabajo tan armónico que estamos llevando adelante que el interés sea dividir a la familia. La familia del Partido Colorado está cada vez más fuerte. La familia del movimiento Honor Colorado que fue la base de nuestra victoria el 18 de diciembre y el 30 de abril está más fuerte que nunca. Mantenemos un diálogo muy fluido con el partido”, subrayó.
El presidente insistió en que el diálogo es fluido también con los miembros de Diputados y Senadores, como Raúl Latorre, Basilio Núñez y Silvio Ovelar.
Se mencionó que el escándalo de denuncias por el título falso de Hernán Rivas, que lo obligó a apartarse del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), produjo una separación entre el círculo más cercano de Peña y los que responden a Cartes. Destacó además la relación con Pedro Alliana.