18 jul. 2025

Santi Peña viajó a París en coincidencia con Olimpiadas

28809491

Acto El presidente Peña, ayer, en acto por el Día del Ejército saluda a un excombatiente.

gentileza

El presidente de la República, Santiago Peña, no pudo haber escogido mejor momento para agendar una visita a Francia, en cuya capital tendrá lugar el viernes la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 y en la fecha, coincidentemente, la Selección Paraguaya de Fútbol Sub 23 ya debuta con Japón.

El mandatario partió ayer a las 16:00 con una comitiva integrada por la primera dama, Leticia Ocampos; el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano; el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos; el director general de Ceremonial de Estado, embajador José María González Ávila, y el jefe de seguridad del presidente, Óscar Armando Sostoa.

El presidente retornará el domingo; lo reemplaza en el cargo el vicepresidente Pedro Alliana.

A partir de hoy, según el servicio de prensa de la Presidencia de la República, el jefe de Estado y la delegación que lo acompaña participarán de algunas de las competencias de los atletas paraguayos, incluyendo el partido que disputará la Selección Sub 23 de fútbol ante Japón.

En la agenda que desarrollará antes del viernes se incluyen reuniones bilaterales. Entre otros con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu; con Alberto II, príncipe de Mónaco, y con la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.

También estará en la Cumbre Sports For Good - Investing to tomorrow´s generation, y en un evento de gala organizado por el Comité Olímpico Internacional

El programa que cumplirá el presidente, indicaron en Prensa de la Presidencia, se irá dando a conocer por día, en atención a que la agenda aún es provisoria.

Con París, el presidente paraguayo suma 20 viajes al exterior en menos de un año al frente del Gobierno, convencido de la diplomacia presidencial para atraer inversiones. Como una impronta personal, el jefe de Estado ha adoptado la modalidad de ser el principal expositor de la presentación país que realiza en distintos foros empresariales, buscando instalar la imagen ventajosa del Paraguay para los inversores extranjeros, en razón de los índices macroeconómicos, la disponibilidad de energía limpia, su ubicación geográfica estratégica en el Mercosur y la población joven que dispone el país, además de un crecimiento de la economía previsto para este año de 3,8 %, según espera el Ministerio de Economía y Finanzas.

La semana pasada el presidente estuvo en Buenos Aires, para el acto en conmemoración de los 30 años del atentado al edificio de la mutual judía (AMIA), y realizó una visita al presidente argentino Javier Milei, tras el desaire que realizó este último a la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Asociados, realizada en Asunción, el pasado 8 de julio. Antes de Argentina, estuvo también en Bolivia, en junio, y en su nutrida agenda internacional ha estado en Estados Unidos, República de China, Taiwán, El Vaticano, España, Brasil, entre otros países.

En Día del Ejército homenajean a tres excombatientes En un acto en conmemoración al Día del Ejército Paraguayo, fecha instituida en recordación al nacimiento del Mariscal Francisco Solano López, el presidente de la República Santiago Peña condecoró ayer a tres excombatientes de la Guerra del Chaco y a los familiares del sargento segundo de Infantería, Cristian David Villalba, quien recientemente perdió la vida en un accidente estando en servicio en el Chaco. La ceremonia tuvo lugar en el cuartel general del Comando del Ejército. El comandante Manuel Rodríguez Sosa expresó la intención de que todos sus esfuerzos se orienten en lograr un ejército moderno, eficaz y eficiente, “dotado con mejores recursos, con incorporación de tecnología, a fin de seguir cumpliendo las misiones que la nación requiera”. Anunció que por primera vez en 61 años el Ejército paraguayo presidirá la Conferencia de Ejércitos Americanos en el ciclo 37 durante los periodos 2026-2027 y en ese contexto será anfitrión de un congreso especializado a desarrollarse en agosto próximo con la participación de más de 12 delegaciones extranjeras. El comandante dijo que no se concibe un militar sin amor a la patria. Esto se debe demostrar día a día, con hechos concretos como la defensa de nuestra soberanía,, practicando la solidaridad, trabajando, cuidando el medio ambiente, “respetando nuestro patrimonio y, por supuesto, defendiendo sus intereses y su independencia”. Como parte del acto, se procedió a la inauguración de obras de mejoras en las instalaciones del Comando.

Más contenido de esta sección
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza la verificación de cinco máquinas de votación por oferente desde el miércoles y continuará hasta este viernes. Se espera que a fines de julio ya esté cerrado el proceso con la elección del ganador. Los tres oferentes que siguen son Smartmatic, MSA y Miru Systems.
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.
El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.