22 nov. 2025

Santander Río acuerda la compra de la banca minorista del Citibank en Argentina

Buenos Aires, 9 oct (EFE).- El Banco Santander Río anunció hoy que cerró un acuerdo con Citibank Argentina para adquirir la cartera minorista de clientes y su red de sucursales en el país.

el convenio, que está sujeto a la aprobación por parte de las autoridades argentinas, permitirá incorporar los 500.000 clientes y 70 sucursales de Citibank a los 2,7 millones de usuarios y 401 oficinas con las que ya cuenta hoy Santander Río en el país su

el convenio, que está sujeto a la aprobación por parte de las autoridades argentinas, permitirá incorporar los 500.000 clientes y 70 sucursales de Citibank a los 2,7 millones de usuarios y 401 oficinas con las que ya cuenta hoy Santander Río en el país su

En concreto, el convenio, que está sujeto a la aprobación por parte de las autoridades argentinas, permitirá incorporar los 500.000 clientes y 70 sucursales de Citibank a los 2,7 millones de usuarios y 401 oficinas con las que ya cuenta hoy Santander Río en el país suramericano, “y consolidarlo como el primer banco privado del país”, informó esa última entidad en un comunicado.

Citibank en Argentina, que cuenta con 102 años de historia en el país, seguirá así desempeñándose en el segmento de banca corporativa e institucional y con sus “ambiciosos planes de crecimiento e inversión para los próximos años”.

“Una vez aprobada la transferencia, Santander Río ofrecerá a sus nuevos clientes la amplia gama de productos y servicios financieros que ya disponen sus actuales clientes”, se añade en el texto.

“Es una satisfacción para Santander Río haber concretado este acuerdo que permite la incorporación de una cartera tan valiosa como la de la Banca de Consumo de Citi”, manifestó Enrique Cristofani, presidente de Santander Río.

Además, se mostró convencido de que los equipos de Citi y Santander Río “sumarán su talento y compromiso” en pro de los clientes.

“Estamos seguros que el sistema financiero argentino será un pilar estratégico de la Argentina que viene. Más crédito es más inversión. Y más inversión es más crecimiento y más oportunidades de empleo y desarrollo para los argentinos”, remarcó.

Por su parte, Julio Figueroa, primer ejecutivo de Citibank Argentina, también agregó estar satisfecho con el acuerdo con Santander Río.

“Su trayectoria en nuestro país y en la región nos da la certeza de haber logrado una transacción beneficiosa tanto para nuestros clientes de la Banca de Consumo como para nuestros empleados de este negocio”, subrayó.

En este sentido, apostó por continuar consolidando el liderazgo de Citibank en el negocio de Banca Corporativa e Institucional, apoyados en la presencia global de Citi y la experiencia acumulada en sus más de 100 años en Argentina.

Además, los clientes de Citibank Argentina mantendrán los beneficios del programa de acumulación de puntos que disfrutaban en American Airlines, ya que Santander Río también cerró un acuerdo con la aerolínea para seguir ofreciendo ese programa de viajero frecuente.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.