En el mismo, remitido hoy, el banco estadounidense señala que tras la unión de los dos primeros bancos brasileños, que supone la creación del primer grupo del país por activos, la entidad presidida por Emilio Botín se mantiene “aún en la parte alta”.

El Grupo Santander logrará sus objetivos de beneficios gracias a la “ayuda significativa” de la integración del brasileño Banco Real, a pesar de la unión de los dos gigantes bancarios Itaú y Unibanco, según un informe de Citi. EFE | Ampliar imagen
Asimismo, añade que el Banco Santander continúa líder en el estado de Sao Paulo, el más rico del país latinoamericano y que cuenta con más de 40 millones de habitantes.
La semana pasada, Botín anunció que el Santander esperaba ganar casi 7.000 millones de euros en Brasil en tres años tras la integración de Banco Santander Brasil con Banco Real, de forma que el país aportara alrededor de un 20 por ciento al beneficio total del grupo.
Citi valora la “amplia diversidad” de la cartera de negocios del banco, que cree le permitirá lograr un fuerte aumento del resultado, a pesar de la actual coyuntura económica.
Además, señala que la reducción de los costes del británico Abbey, propiedad del Grupo Santander, unido a los ingresos está empezando a dar frutos y puede dar “sorpresas positivas” en el futuro.
En cuanto a las operaciones en España, el informe dice que éstas continúan contribuyendo de manera “sólida y constante” al resultado, aunque la economía española registre un retroceso.
No obstante, en el informe de Citi se advierte de que podría rebajarse el precio objetivo del Santander si se deteriora la calidad del activo en España, reaparecen las crisis económica en los países latinoamericanos más frágiles (Argentina, Venezuela), o si el grupo hace “compras adicionales caras”.
Por el contrario, si ninguna de estas tres situaciones se produce, Citi reconoce que aumentaría el precio objetivo de los títulos del Santander.