17 sept. 2025

Santa Cruz protesta contra Arce, que jura mañana en Bolivia

Bloqueo. Manifestantes cortan una vía en Santa Cruz.

Bloqueo. Manifestantes cortan una vía en Santa Cruz.

Santa Cruz, la mayor ciudad de Bolivia, vivió el viernes una jornada con bloqueos de calles, carreteras e instituciones cerradas, en un día de paro cívico que exige una auditoría al proceso electoral de octubre y la anulación de las elecciones en las que ganó Luis Arce, del Movimiento Al Socialismo (MAS), quien asumirá la presidencia del país mañana.

Grupos de ciudadanos bloqueaban varias de las principales avenidas y calles de la capital cruceña con banderas, llantas, piedras y carteles, para impedir el paso de vehículos y cumplir con el paro de 24 horas que convocó el Comité Pro Santa Cruz.

PIDEN AUDITORÍA. Algunos de los bancos no atendieron a la población, cerraron tiendas para sumarse a la medida de protesta y también los ciudadanos realizaron bloqueos frente a instituciones como la Fiscalía Departamental, exigiendo una auditoría al proceso electoral del pasado 18 de octubre y la anulación de esos comicios.

ASUNCIÓN. De la misma manera, algunos carteles indicaban el rechazo a la posesión de las autoridades elegidas en los comicios, que se realizará mañana en La Paz, sede de Gobierno y del Parlamento boliviano.

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, indicó que el paro es “contundente”, agradeció a la población que se sumó a las medidas de protesta y sostuvo que se viven “momentos muy duros” de la vida democrática del país, por lo que se debería suspender la posesión hasta que se haga una auditoría.

Algunas provincias dentro del departamento también se sumaron a estas protestas, bloqueando carreteras que conectan, por ejemplo, con la región de Cochabamba o la amazónica de Beni. EFE