04 nov. 2025

San Juan Solidario a beneficio de los peludos en situación de calle

Un San Juan Solidario a beneficio de las mascotas en situación de calle se realiza en la tarde de este viernes en Asunción.

san juan.jpg

Todo lo recaudado será destinado a beneficios de animales de la calle.

Foto: Gentileza.

Un total de 150 combos están disponibles en el San Juan Solidario organizado por Pako Rescate Paraguay, que tiene un costo de G. 25.000. También se pueden comprar por unidad a G. 5.000.

Las deliciosas comidas típicas como butifarra, pastel mandi’o, pajagua mascada, mbejú con cocido, entre otras, están disponibles desde las 16:30 en las calles Lamas Carisimo esquina R.I. 6 Boquerón, en Asunción.

“Si no llegamos a la meta no hay pago de deudas en veterinaria y no podemos rescatar, no podemos seguir castrando gatos de mercados”, expresó Edith Ortíz, fundadora de Pako Rescate Paraguay.

Las personas de buen corazón que deseen ayudar a las mascotas pueden también comprar vía transferencia y los combos serán entregados a un hogar de niños en tratamiento oncológico y a un hogar de ancianos.

Las transferencias pueden realizarse a través de las cuentas de UENO 619435035, a nombre de Edith Ortíz, con cédula de identidad 2.196.940 o también vía giros al número (0982) 140 667.

Más contenido de esta sección
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.