@marianquirogaa
El pasado domingo ocurrió un hecho sin precedentes para la Iglesia Católica: Por primera vez en la historia, un joven millennial nacido en el siglo XX, cuya fama de milagroso se expandió a través de internet, fue proclamado santo. Se trata de Carlo Acutis, un adolescente que vivió con ejemplaridad su fe y dedicación al servicio de los demás. Fue beatificado en 2020 y canonizado recientemente.
Carlo nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Inglaterra, hijo de padres italianos.
INFLUENCER DE DIOS
Apodado “el Influencer de Dios”, Acutis utilizó la tecnología y las redes sociales como herramientas de evangelización, difundiendo la fe y la devoción a Dios en un lenguaje cercano a las nuevas generaciones.
Su infancia estuvo marcada por una profunda espiritualidad. Desde pequeño mostró una gran devoción a la Virgen María, rezaba diariamente el rosario y a los siete años recibió su primera comunión. Según relató Paola González, coordinadora pastoral de la parroquia Virgen María Reina, “Carlo asistía a misa todos los días, se confesaba con frecuencia, creó un sitio web para documentar milagros eucarísticos en el mundo y ayudaba en un comedor para pobres en Milán”.
La canonización de Carlo Acutis se llevó a cabo tras el reconocimiento de dos milagros atribuidos a su intercesión. El papa Francisco firmó el decreto que confirmó el segundo milagro en mayo de 2024, lo que abrió el camino a su santidad.
DEVOCIÓN A CARLO ACUTIS EN PARAGUAY
La figura del nuevo santo ha traspasado fronteras y en Paraguay su devoción se ha extendido gracias a la Iglesia Católica y a las redes sociales. “También por medio de grupos de oración y juveniles. Puedo hablar desde mi experiencia como asesora de la pastoral: Hace ya casi dos años estamos trabajando con la Pastoral Juvenil San Carlo Acutis de la ciudad de Lambaré, cuyo párroco es el padre Gustavo Palacios”, señaló Paola González.
La Pastoral Juvenil San Carlo Acutis se reúne cada domingo a las 17:30 y congrega a jóvenes a partir de los 15 años. Según González, en el país también se encuentra la congregación de las Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús, que custodian una reliquia del nuevo santo en Villarrica, gracias al hermano Mathias, ferviente devoto.
El último mes de agosto, Paraguay recibió la visita de una reliquia de primer grado de Carlo Acutis, lo que permitió a numerosos fieles y grupos juveniles acercarse aún más a su testimonio de vida.
En la víspera de su canonización, los jóvenes de la pastoral organizaron una vigilia para seguir la transmisión desde Roma. “Culminamos con la santa misa, y justamente el 13 de setiembre los jóvenes tendrán una actividad denominada Misión Acutis, en la cual visitaremos el hogar de ancianos San Francisco de Asís de Luque”, comentó González.
Al nuevo santo se le atribuyen dos milagros: La curación de un niño brasileño que padecía una rara malformación del páncreas y la recuperación de una estudiante costarricense que había sufrido un grave accidente de bicicleta.
Estos signos de intercesión confirmaron su santidad y lo convirtieron en el primer millennial canonizado por la Iglesia Católica.
El mensaje de Carlo sobre la fe, la devoción y el servicio a los demás tiene una profunda vigencia para la realidad paraguaya actual. Su ejemplo de cómo utilizar la tecnología para difundir la fe puede resultar especialmente inspirador para los jóvenes, llamados a seguir el testimonio de un santo cercano a su tiempo, su lenguaje y sus desafíos.
La canonización de Carlo Acutis es un ejemplo de cómo la fe y la devoción pueden inspirar a personas de todas las edades.
También resalta la importancia de la tecnología y las redes sociales en la difusión del mensaje cristiano, en un tiempo en que la Iglesia busca nuevos caminos de acercamiento a los fieles.