25 ago. 2025

Samsung sufre una derrota legal en casa contra Apple en su guerra de patentes

Seúl, 12 dic (EFE).- Un tribunal de Seúl determinó hoy que la firma estadounidense Apple no violó patentes de Samsung Electronics, lo que supone un nuevo revés para la firma surcoreana, ahora en su propio país, dentro de la batalla legal que mantienen ambos colosos de la tecnología.

Detalle del logo de Samsung en su sede en Seúl (Corea del Sur). EFE/Archivo

Detalle del logo de Samsung en su sede en Seúl (Corea del Sur). EFE/Archivo

El juzgado surcoreano dictaminó en el fallo que Apple no violó patente alguna de su competidor, en relación a una demanda presentada en marzo del año pasado por Samsung Electronics.

En su demanda, Samsung alegó que varios dispositivos de Apple, entre ellos el iPhone 4S, habían copiado tres de sus patentes, entre ellas una relacionada con los servicios de mensajería de texto.

El fabricante con sede en Suwon pedía una compensación económica no especificada y que se prohibiera la venta en Corea del Sur de seis modelos de teléfonos iPhone y tabletas iPad.

Nada más conocerse la sentencia, Samsung Electronics emitió un breve comunicado en el que aseguró estar “decepcionado por la decisión del tribunal”.

“Como Apple ha seguido infringiendo nuestras patentes en tecnologías móviles, seguiremos tomando las medidas necesarias para proteger nuestros derechos de propiedad intelectual”, aseguró la firma surcoreana en el comunicado, dejando así abierta la posibilidad de presentar un recurso.

Se trata del segundo fallo dentro de esta batalla legal que se emite en Corea del Sur, después de que en agosto del año pasado un tribunal local dictaminara que Apple había infringido dos patentes de Samsung, y éste, por su parte, una de la empresa estadounidense.

Tras aquella primera sentencia, ambas firmas apelaron la decisión del tribunal surcoreano.

La nueva derrota legal en su propio terreno supone otro duro revés para Samsung, a la que el mes pasado un jurado de California ordenó, en una repetición de un juicio de hace un año, pagar 290 millones de dólares a Apple por haber copiado supuestamente características del teléfono iPhone.

Esa sentencia elevó a 890 millones de dólares la cantidad total que Samsung debe pagar a Apple dentro de su guerra de patentes a nivel mundial, debido a que la firma surcoreana ya debía a la estadounidense 600 millones por un juicio previo en Estados Unidos.

Los dos principales fabricantes de teléfonos inteligentes del mundo mantienen una guerra legal desde 2011 con acusaciones cruzadas de violación de patentes que ya acumula más de 50 demandas en una decena de países.

Aunque Apple y Samsung compiten duramente en el mercado de la telefonía y en los juzgados, también son socios, ya que la empresa estadounidense utiliza componentes fabricados por la surcoreana para desarrollar varios de sus dispositivos producidos en China.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.