08 ago. 2025

Samaniego advierte que la Justicia está débil y en crisis

La senadora colorada Lilian Samaniego alertó que los hechos recientes de violencia y de complicidad de magistrados con los acusados demuestran que el sistema de Justicia está debilitado y que hay una crisis grave.

Comentó que solicitará a sus colegas representantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Mario Varela y Derlis Maidana que den celeridad a la denuncia que presentará el Senado contra los tres jueces que liberaron al abogado golpeador Walter Acosta.

Este último abofeteó a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), mientras realizaba controles.

Se trata de los jueces Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta.

Lilian insistió en su propuesta de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra las mujeres, aprobada en octubre del año pasado, pero lamentó que los diputados hayan distorsionado el proyecto al reemplazar la especialidad de género por la familia.

El problema con esta modificación, indicó, es que los niños ya están protegidos por el Código de la Niñez, pero no la mujer.

La idea del proyecto, según explicó la senadora, era contar con juzgados con el recurso humano calificado, desde fiscales y jueces con perspectiva de género, hasta psicólogos y psiquiatras.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.