11 nov. 2025

Salud ratifica prohibición de antigripales

Las declaraciones emitidas por empresarios del sector farmacéutico hicieron convocar a una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud, en donde las autoridades sanitarias ratificaron la medida que prohíbe los antigripales que contengan dextrometorfan.

REMEDIOS.jpg

La prohibición de los antigripales fue ratificada por el Ministerio de Salud. Foto: Rudy Lézcar.

El ministro de Salud, Antonio Barrios señaló que continúa vigente la resolución Nº 134 que caldeó los ánimos en el sector farmacéutico. La normativa menciona “la elaboración, comercialización, distribución, dispensación, prescripción y uso de las especialidades farmacéuticas que contengan el principio activo de dextrometorfan bromhidrato, como monodroga con asociado”.

En la misiva también se declara alerta de seguridad farmacológica en todo el país,y se menciona posteriormente la lista de nombres comerciales de medicamentos que contienen en su composicoón dextrometorfano.

El empresario farmacéutico y asesor del presidente de la República, Óscar Vicente Scavone, disparó en la jornada de este viernes contra el Ministerio de Salud, tildándolo de apresurado y de actuar con desconociento de causa.

Inmediatamente después la directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, menciónó a ULTIMAHORA.COM se está analizando “rever” la resolución Nº 134, principalmente en la prohibición de venta de medicamentos que fueron expuestos en una lista, con nombres comerciales.

La doctora señaló que ya no serán publicadas listas con nombres comerciales de los medicamentos, ya que algunos de ellos ya ni siquiera contienen la droga citada en su composición.

Finalmente, la cartera sanitaria optó por recrudecer su postura. Mientras tanto son 19 los casos sospechosos de intoxicación medicamentosa, a nivel país. No se reportaron fallecidos, hasta el momento.

      Embed

      Embed

      Embed

Más contenido de esta sección
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.