22 jul. 2025

Salud Pública reporta 40 nuevos casos de TBC en el Alto Paraná

Por Claudia Cardozo

CIUDAD DEL ESTE

De los 176 casos de tuberculosis que se registran en el Alto Paraná, 40 son pacientes detectados este año, 9% más que en el 2009. Así lo revela el Programa de Lucha contra este mal, dependiente del Ministerio de Salud Pública.

La situación es crítica en la penitenciaría regional de varones, donde hay 14 reclusos que padecen el mal y viven en pésimas condiciones.

Las notificaciones de personas sintomáticas respiratorias, que son consideradas casos sospechosos, superan la cifra de 3.500, según los datos del Programa. También hay 10 indígenas, registrados en el marco del trabajo que se realiza en comunidades autóctonas de la región.

El informe indica que hay otros 25 pacientes con otras formas de tuberculosis que también son tratadas.

La encargada interina del departamento, Blanca Villalba, manifestó que los pacientes son tratados de acuerdo a las posibilidades. “Les brindamos los medicamentos correspondientes, un complemento nutricional con leche y vitaminas, gratuitamente”, apuntó.

Sostuvo que la mayor dificultad es la inconsciencia de algunos enfermos que no siguen el tratamiento. “Tenemos un equipo de profesionales que visitan las casas de los enfermos para tratarles y prevenir a sus familiares, pero hay gente que no pone de su parte, y eso dificulta el trabajo.”

Para este año se estima encontrar 4.092 sintomáticos respiratorios, lo que corresponde al 5% del registro del total de consultas por primera vez de mayores de 15 años.

Hasta la fecha se examinaron 560 pacientes con sospechas de la enfermedad.

RECLUSOS. En la cárcel regional de varones, cerca de 700 internos viven en condiciones de precariedad y hacinamiento.

“Tenemos 14 internos con tuberculosis, ellos están aislados de los demás, pero el pabellón resulta pequeño y necesita reformas”, explicó el jefe del personal de seguridad, Gilberto Fariña.

Añadió que los reclusos son tratados como corresponde y que reciben el complemento nutricional, pero que necesitan un lugar más amplio y limpio, para curarse completamente.

Actualmente, en la cárcel hay cerca de 700 internos, pero el local tiene capacidad para 250, lo que genera el hacinamiento. Los pabellones son húmedos, oscuros y sucios. En cada una de las celdas conviven 8 a 10 internos.