11 oct. 2025

Salud pide no alarmarse por el virus Mayaro y combatir el mosquito

El ministro de Salud Pública del Paraguay, Antonio Barrios, pidió hoy a la ciudadanía no alarmarse ante el virus Mayaro e instó a eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, que también es vector del dengue, el chikunguña y el zika.

El ministro de Salud de Paraguay, Antonio Barrios. EFE/Archivo

El ministro de Salud de Paraguay, Antonio Barrios. EFE/Archivo

EFE

Barrios apeló a la serenidad y a “no asustarse” ya que por ahora no hay ningún peligro en Paraguay, aunque reconoció que se ha advertido a los responsables de la vigilancia.

“Ya estamos en conocimiento, nuestra gente de vigilancia ya está desde la semana pasada en conocimiento de esto. Hagamos lo que tenemos que hacer, que es volver a eliminar criaderos, ahí esta el secreto”, destacó el ministro.

Sobre el virus Mayaro, que originó un brote en Venezuela en el año 2000 y del cual un reciente estudio de Estados Unidos destapó un caso en Haití en 2015, Barrios señaló que es necesario esperar para tener más datos sobre la sintomatología y ver si existe algún riesgo para el país suramericano.

“Es bastante parecido (al dengue), casi todas (este tipo de enfermedades) se presentan de la misma forma. Las tres enfermedades que hoy tenemos circulantes en el país, el dengue, el chikunguña y el zika, son bastante parecidas”, añadió.

El ministro dijo que ya están en contacto con la Organización Panamericana de Salud (OPS), ya que son los encargados de las alertas de nuevas patologías y de emitir informaciones al respecto.

Agregó que la mejor herramienta para combatir al mosquito Aedes aegypti es continuar con el trabajo de eliminación de criaderos y advirtió la importancia de esta tarea de prevención en la actualidad ya que se acerca la época de calor y lluvias en Paraguay.

“Si tenemos calor y empezamos a tener lluvia nos preocupa muchísimo. Van a aumentar los casos, tenemos índice de infestación larvaria superior al 5 %, es bien alto, especialmente en los barrios clásicos de Asunción”, indicó.

“Volvemos a insistir en la eliminación de criaderos, seguimos nosotros con nuestro proceso de control y fumigación y a la espera de que los casos este año sean menores”, reiteró.

En 2013, Paraguay vivió la peor epidemia de dengue de su historia, con 150.000 casos registrados de la enfermedad, que cobró 252 vidas, en un país de 6,7 millones de habitantes.

Entre enero y mayo pasados se reportaron 2.467 casos confirmados, mientras que se mantienen en 16 los fallecidos en el mismo periodo, según el Ministerio de Salud Pública.

Respecto a los casos de chikunguña, se mantienen los 38 detectados, junto a 859 probables.

En cuanto al virus del Zika no hay variaciones desde el último informe, con dos casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.