20 ene. 2025

Salud inicia campaña para promover control de presión

27773795

Inicio. La campaña inicia el miércoles 1 de mayo durante todo ese mes en los establecimientos de salud pública.

Gentileza

El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, llevó a cabo el Lanzamiento de la Campaña MMM: “Mayo, Mes de la Medición”, en el Instituto Nacional de Salud (INS), con la participación de responsables regionales de Enfermedades Crónicas No Transmisibles de catorce Regiones Sanitarias.

La campaña inició ayer y se desarrollará durante todo ese mes en los establecimientos de salud pública de todo el país.

Durante la campaña MMM 2024 se tiene previsto realizar en las dieciocho regiones sanitarias del país, la medición de la presión arterial de unas 8.000 personas, mayores de 18 años, que no hayan controlado su presión en los últimos tiempos o que nunca se hayan controlado.

Para el efecto, este año se habilitarán 175 puestos de control exclusivos para medir la presión arterial.

Esta iniciativa es liderada por el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, a través del Departamento de Docencia e Investigación del Programa, y la colaboración de las Regiones Sanitarias.

cifras. El 38% de la población paraguaya padece hipertensión debido a la mala alimentación, sedentarismo, consumo de tabaco y alcohol e ingesta excesiva de sal.

La hipertensión arterial, también conocida como “presión alta”, se caracteriza por la elevación persistente de la presión arterial a cifras mayores o iguales a 140/90 mmHg. El control de la presión debe realizarse a toda persona que padezca de hipertensión y aquella que desconozca su nivel de presión.

Más contenido de esta sección
Personas desconocidas habrían iniciado la quema que se extendió hasta arrasar 40 hectáreas de la zona protegida y Fiscalía investigará. Acumulación de basuras colaboró en avivar las llamas.
Desde su trabajo artístico, la comunicadora Carla Caballero deja un testimonio de los tiempos que atraviesa la República y comparte a través de los cuadros el sentir de las luchas sociales que realiza el sector campesino.