23 oct. 2025

Salud clausura clínica clandestina que albergaba a personas con problemas de adicción

El Ministerio de Salud clausuró este viernes una clínica clandestina que albergaba a unas 18 personas con problemas de adicción, entre ellas, cuatro ancianos. El lugar no contaba con habilitación y la propietaria sería imputada por diferentes hechos.

clinica.png

El Ministerio de Salud clausuró este viernes una clínica clandestina que albergaba a unas 18 personas con problemas de adicción.

La Fiscalía allanó el jueves la clínica ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central, que operaba sin la habilitación correspondiente, según explicó el fiscal Italo Adriano Rienzi.

Asimismo, había adelantado que este viernes se procedería a la clausura del lugar por parte del Ministerio de Salud y que incluso la misma clínica ya había sido clausurada por este tipo de procedimientos cuando operaba en Capiatá y había fallecido una persona.

Lea más: Fiscalía allana clínica clandestina y rescata a 18 personas en Fernando de la Mora

El agente fiscal mencionó que dos forenses y dos psicólogos entrevistaron a las personas que estaban internadas para una desintoxicación. Desde la Superintendencia de Salud confirmaron a Última Hora que en horas de la siesta se procedió a la clausura del lugar.

https://twitter.com/npyoficial/status/1649423977310302211

“Encontramos medicamentos controlados, psiquiátricos que si se administran mal pueden llevar a la muerte, aunque la función sea dormir o tranquilizar. No encontramos ningún profesional médico idóneo, ningún enfermero que se haga cargo de la situación de estas personas. También se encontraron a cuatro abuelitos, ya que se estaba utilizando como un hogar de ancianos el lugar”, explicó el fiscal.

La propietaria del lugar, Lidia Natalia Barrios, fue detenida, mientras que familiares se hicieron presentes para rescatar a sus familiares. No obstante, otros querían seguir dejando a sus parientes en el lugar para el tratamiento, pero se les informó que la clínica no estaba habilitada.

Sobre el estado de salud de las personas, el agente mencionó que estaban relativamente bien y que algunos incluso querían continuar con su tratamiento.

La propietaria del lugar quedó a disposición de las autoridades por los hechos punibles de estafa, privación ilegítima de libertad y posible coacción.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.