05 sept. 2025

Salud clausura clínica clandestina que albergaba a personas con problemas de adicción

El Ministerio de Salud clausuró este viernes una clínica clandestina que albergaba a unas 18 personas con problemas de adicción, entre ellas, cuatro ancianos. El lugar no contaba con habilitación y la propietaria sería imputada por diferentes hechos.

clinica.png

El Ministerio de Salud clausuró este viernes una clínica clandestina que albergaba a unas 18 personas con problemas de adicción.

La Fiscalía allanó el jueves la clínica ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central, que operaba sin la habilitación correspondiente, según explicó el fiscal Italo Adriano Rienzi.

Asimismo, había adelantado que este viernes se procedería a la clausura del lugar por parte del Ministerio de Salud y que incluso la misma clínica ya había sido clausurada por este tipo de procedimientos cuando operaba en Capiatá y había fallecido una persona.

Lea más: Fiscalía allana clínica clandestina y rescata a 18 personas en Fernando de la Mora

El agente fiscal mencionó que dos forenses y dos psicólogos entrevistaron a las personas que estaban internadas para una desintoxicación. Desde la Superintendencia de Salud confirmaron a Última Hora que en horas de la siesta se procedió a la clausura del lugar.

https://twitter.com/npyoficial/status/1649423977310302211

“Encontramos medicamentos controlados, psiquiátricos que si se administran mal pueden llevar a la muerte, aunque la función sea dormir o tranquilizar. No encontramos ningún profesional médico idóneo, ningún enfermero que se haga cargo de la situación de estas personas. También se encontraron a cuatro abuelitos, ya que se estaba utilizando como un hogar de ancianos el lugar”, explicó el fiscal.

La propietaria del lugar, Lidia Natalia Barrios, fue detenida, mientras que familiares se hicieron presentes para rescatar a sus familiares. No obstante, otros querían seguir dejando a sus parientes en el lugar para el tratamiento, pero se les informó que la clínica no estaba habilitada.

Sobre el estado de salud de las personas, el agente mencionó que estaban relativamente bien y que algunos incluso querían continuar con su tratamiento.

La propietaria del lugar quedó a disposición de las autoridades por los hechos punibles de estafa, privación ilegítima de libertad y posible coacción.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.