19 ago. 2025

Salto del Guairá cierra su costanera en plena temporada alta

La Municipalidad de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, dispuso el cierre de su costanera en plena temporada alta, alegando mantenimiento del lugar.

costanera salto del guairá.jpg

La costanera de Salto del Guairá está cerrada por mantenimiento.

Foto: Carlos Aquino.

La Municipalidad de Salto del Guairá dispuso el cierre de la costanera supuestamente para mantenimiento, aunque no se observan obreros trabajando. El lugar está en lamentable estado.

Los pobladores se vieron sorprendidos por el hecho de que en plena temporada alta el municipio haya decidido el cierre, privando a la gente de un lugar muy importante para el disfrute en familia y de los comerciantes que esperaban aumentar sus ventas.

El presidente de la Junta Municipal, Armando García explicó que él pidió al intendente Héctor Morán (ANR) que se clausure temporalmente, mientras se realizan algunos trabajos, pero no sabe cuánto tiempo duraría.

Lea más: Salto del Guairá busca reactivar la economía local con su costanera

Hace dos semanas, un visitante fue mordido por una serpiente y tuvo que ser trasladado al hospital para su atención.

Así como están las cosas es casi seguro que los salteños en lo que resta del verano ya no podrán utilizar la costanera.

La costanera fue inaugurada el 18 de diciembre del 2020. Tuvo un costo de USD 26 millones, de los cuales Itaipú cedió el predio y USD 5 millones para obras complementarias como el segundo puente sobre el río Piratiy.

La Municipalidad puso USD 21 millones procedente de los Recursos de Resarcimiento. Fue obra del gobierno municipal de Carlos César Haitter (PDP).

Esta costanera tiene 1.300 metros de extensión a orillas del río Paraná, era un área perteneciente a la Itaipú Binacional, que además donó otros USD 5 millones para la construcción.

Al inicio hubo muchas expectativas de los comerciantes que esperaban que se convierta en un polo turístico no solamente de nuestro país, sino también para los brasileños, sin embargo quedó en un terrible abandono.

La falta de inversión en promoción y realización de eventos que atraiga a turistas hizo que el lugar sea prácticamente desconocido.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.