09 ago. 2025

Saltan voces en contra de que intendentes se eternicen

31198268

Crítico. Daniel Centurión (seg. der.) en la sesión pasada.

dardo ramírez

Siguen las reacciones en contra de la iniciativa que apunta a una reelección indefinida de los intendentes que está siendo promovida por el diputado cartista Derlis Rodríguez.

“Me parece absolutamente aberrante plantear que los intendentes se eternicen en el cargo”, consideró el diputado disidente Daniel Centurión, quien es uno de los que aspira el cargo en Asunción.

“Escuché decir que también se plantea para los concejales; los concejales ya tienen ese privilegio”, remarcó.

Alegó que más bien lo que él plantearía sería una revocatoria de mandato, que sería ya a nivel constitucional.

“Cuando uno no cumple su obligación o su compromiso, con el mandato que le dio la ciudadanía, de administrar de manera honesta los recursos, y devolverles en servicios de calidad por el pago de sus impuestos al ciudadano, tienen que pagar las consecuencias”, sentenció.

Manifestó que le extraña el planteamiento por parte de su colega y correligionario, quien, a su criterio, “suele ser bastante criterioso en los proyectos que presenta”.

“Pero en este caso disiento absolutamente. Pensaría en plantear acortar el mandato o otorgar solamente la posibilidad de una reelección a los concejales, pero de ninguna manera a los intendentes municipales prolongar la posibilidad de que se queden en el cargo”, sostuvo el abdista.

“Tenemos en el cargo, ejemplo de Asunción, donde la ciudadanía tiene que recurrir a la Justicia para poder acceder a la información”, indicó el parlamentario.

“Lastimosamente, la corrupción es un tema recurrente no solamente en el Gobierno central, sino también en los gobiernos subnacionales, departamentales y municipales”, consideró.

Desacuerdo. El intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, de extracción liberal, tampoco está de acuerdo con la iniciativa de la perpetuidad en las intendencias.

Considera que se tendrían que limitar las reelecciones para que haya renovación en los cargos públicos, según conversación con Ñandutí.

“Por una sola vez, sí, pero no creo que sea beneficioso una reelección indefinida. Siempre es importante la renovación”, fue lo que alegó.

Además, manifestó su interés en pugnar por la presidencia del PLRA, y su contrincante principal sería el senador aliado al cartismo Dionisio Amarilla.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.