09 ago. 2025

Salpican a comisario y a titular del Indert en negociado de tierra

Protesta. Pobladores de la compañía Arroyo Costa se manifestaron ayer contra Indert.

Protesta. Pobladores de la compañía Arroyo Costa se manifestaron ayer contra Indert.

Vecinos de la compañía Arroyo Costa de la localidad de Natalicio Talavera, Departamento del Guairá, denunciaron que un comisario supuestamente pretende apropiarse de un campo comunal y exigen al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) que realice una urgente intervención.

Un grupo de vecinos de la compañía Arroyo Costa se manifestaron ayer con carteles de repudio en el campo comunal exigiendo que las tierras sean entregadas a la comunidad y que se desestimen las denuncias de invasión que pesan sobre la mayoría de los lugareños.

Benjamín Giménez, presidente de la comisión vecinal, dijo a Última Hora que el conflicto es por unas 100 hectáreas de las 208 que posee el predio, que supuestamente el subjefe del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía en Guairá, Crio. Antonio Francisco Samudio, pretende ocupar.

Además, señaló que el agente policial supuestamente se valió de tres testaferros para intentar apropiarse de unas 100 de 208 hectáreas de tierras del campo comunal.

El agente policial recibió la ayuda del presidente del Indert, Horacio Torres, quien antes de asumir el cargo, realizó varios trabajos de mensura judicial para el efectivo policial, que aparentemente poseería errores, según se vio con otra mensura realizada por otro profesional.

“Como comisión la próxima semana llegaremos al Indert para pedirles que nos entreguen este campo y que se anulen los documentos que se hizo de manera irregular para favorecer a una sola persona”, señaló Giménez.

Añadió que en el campo comunal existen familias pobres que utilizan ese predio, para llevar animales e incluso para buscar leña y otros, desde hace décadas. “El señor tiene 12 hectáreas acá a lado pero nos mostraron que en los documentos figura que finalmente está en otro lugar y el policía está queriendo adueñarse de otros predios que son de gente pobre y amenazan con despojarnos”, refirió.

Robert González, uno de los afectados, dijo que el fiscal Bernardo Elizaur lo imputó por invasión de inmueble, ya que el mismo posee una vivienda en la zona que reclama el agente policial. Indicó que espera que se haga justicia y señaló que existen muchas mentiras en esta cuestión.

“Cuando yo vine a este lugar, anteriormente vivía una señora que fue amenazada por el policía para que salga de acá, y por miedo abandonó su casa y me quedé acá con algunos indígenas para trabajar”, dijo González.

Los vecinos de la zona señalaron que las tierras en cuestión corresponden a un campo muy amplio y que cuentan con la resolución por parte del Indert del año 2011, que lo declara como comunal.

Durante la manifestación realizada ayer, indicaron que el efectivo policial pretende apropiarse de gran parte del predio, aparentemente para formar una estancia y que inclusive tendría el respaldo del Indert, según los vecinos.

Los presuntos testaferros serían Marcos José Samudio, María Ester Samudio y Germán Cáceres Aguilar, quienes serían parientes del agente policial.