25 oct. 2025

Salomón afirma que Gobierno fracasó en gestión de vacunas contra el Covid-19

El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, señaló que el Gobierno Nacional fracasó en las gestiones para la adquisición de vacunas contra el Covid-19 y aseguró que se necesita una inmunización masiva para conseguir la reactivación económica.

A mí me sorprendió la reacción de un movimiento político (...), nunca se ha metido él (Abdo). Óscar Salomón, titular del Congreso.

A mí me sorprendió la reacción de un movimiento político (...), nunca se ha metido él (Abdo). Óscar Salomón, titular del Congreso.

El senador Óscar Cachito Salomón, quien desde este jueves asume su segundo periodo al frente del Congreso Nacional, conversó con los medios antes de la sesión de la Cámara de Senadores en la que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, brinda su informe anual. Habló sobre la llegada de 2 millones de vacunas contra el Covid-19 para julio y dijo que eso “abre una perspectiva esperanzadora para la gente”.

En ese sentido, acotó que se espera que el jefe del Ejecutivo anuncie “una decisión acertada en cuanto al futuro para la reactivación económica”.

Además, indicó que el país necesita una llegada de una cantidad suficiente de vacunas para que los ciudadanos puedan volver a salir a la calle con normalidad y de esta manera reactivar la economía.

Nota relacionada: Senador cuestiona fracaso del Gobierno en vacunas

“Desde noviembre estamos anunciando la llegada a cuentagotas de vacunas. Evidentemente, el mecanismo Covax fracasó en nuestro país, se apostó demasiado. Sin embargo, fracasó y estamos, felizmente, -entre comillas- recibiendo donaciones”, apuntó el titular del Legislativo.

Expresó que eso habla de un fracaso en cuanto a las gestiones del Gobierno con relación a las vacunas. “Hubo un error en cuanto a las negociaciones, porque el Parlamento le dio todos los elementos necesarios para que pueda adquirirlo de la manera y al precio que ellos querían, de manera que no ha sido una negociación exitosa”, agregó Salomón.

Paraguay realizó la última compra el pasado 17 de junio, cerrando contrato con la empresa Vaxxinity Inc. para la adquisición de 1 millón de vacunas UB-612.

Le puede interesar: Gobierno firma nuevo contrato para recibir 1 millón de vacunas contra el Covid-19

Anteriormente, ya había comprado 2 millones de dosis Covaxin de Ia India el pasado 23 de abril; 1 millón de unidades de Sputnik V de Rusia, en febrero de este año, y otras 4,3 millones de dosis a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a mediados del 2020.

No obstante, las provisiones de Covax han sido muy escasas, al igual que las otras plataformas compradas. La mayor parte de las dosis recibidas hasta el momento fueron donaciones de otros países.

De acuerdo con los registros de Salud, 706.414 personas ya fueron vacunadas contra el coronavirus a la fecha en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.