07 may. 2025

Sacrifican en Filadelfia a la osa polar en cautividad más vieja de EE.UU.

Washington, 24 oct (EFE).- El Zoo de Filadelfia sacrificó a la osa polar Klondike, la más vieja en cautividad en Estados Unidos con 34 años, tras constatar un grave deterioro de su salud y calidad de vida, según un comunicado publicado en su página de Facebook.

Imagen de archivo de  un oso polar en cautiverio. EFE/Archivo

Imagen de archivo de un oso polar en cautiverio. EFE/Archivo

Los trabajadores del zoo descubrieron hace dos semanas que el animal tenía una infección urinaria y problemas de movilidad, pero el tratamiento que le dieron no funcionó.

“Dada su avanzada edad y su pobre diagnóstico, el personal del zoo decidió que lo mejor era aplicarle humanamente la eutanasia”, señala la nota.

A sus 34 años, Klondike superaba con creces la edad media de los osos polares, que es de 24 años.

Tras su muerte, el oso polar en cautividad más longevo de Estados Unidos también vive en el Zoo de Filadelfia, se llama Coldilocks y tiene también 34 años.

“La echaremos mucho de menos, además de la alegría que ofreció a nuestros visitantes durante tres décadas, ha sido una importante embajadora de los osos polares, que están cada vez más amenazados por el cambio climático y el consiguiente deshielo”, afirmó el zoo.

“Esperamos que ella inspire a muchos para comprometerse en reducir el uso de energía y agua, y contribuir así a ralentizar el cambio climático”, añadió.

Klondike era uno de los animales más populares del zoo, donde vivía desde 1981. Había nacido un año antes en el Zoo del Bronx, en Nueva York.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.