24 nov. 2025

Sacerdote es la cuarta víctima fatal de la explosión en Madrid

El sacerdote Rubén Pérez Ayala, de 35 años, falleció este jueves en el Hospital de La Paz, donde llegó herido de gravedad tras la explosión de gas que tumbó el edificio de la parroquia de la Virgen de la Paloma, ubicada en una calle céntrica de la ciudad de Madrid, España.

Explosión en Madrid.jpg

La explosión afectó completamente a la fachada del edificio situado en la calle de Toledo.

Foto: EFE.

El sacerdote es la cuarta víctima del hecho y se encontraba en estado crítico, ya que tenía numerosas fracturas y la pelvis destrozada. Finalmente, el religioso falleció tras dos operaciones por una hemorragia que presentaba, informó el medio El Mundo.

Lea más: Sacerdotes paraguayos son rescatados de explosión en un edificio en Madrid

El fallecido tenía 35 años de edad y se había ordenado como sacerdote el 20 de junio del 2020 en la catedral de La Almudena, la cual se vio envuelta en la explosión.

Durante el hecho, fallecieron otras tres personas, un electricista y dos peatones, uno de 45 y otro de 58, que quedaron sepultados por los escombros en la vía pública. Los heridos fueron dados de alta con el correr de las horas.

Embed
https://twitter.com/BomberosMad/status/1351942663415726081?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1351942663415726081%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ultimahora.com%2Fsacerdotes-paraguayos-son-rescatados-explosion-un-edificio-madrid-n2923817.html

En el edificio también se encontraban dos sacerdotes paraguayos, Moisés León y Matías Quintana, quienes fueron rescatados con vida de la explosión y posterior derrumbe de una parte del edificio de seis plantas.

Matías Quintana fue rescatado del quinto piso del edificio español en el que ocurrió la explosión.

“Fue una explosión muy grande, de un momento a otro las paredes ya no existían. Yo no puedo explicar cómo no fui expulsado también. Gracias a Dios, no puedo explicarme cómo no tengo heridas”, había señalado el paraguayo a Monumental 1080 AM.

El padre Quintana, oriundo de Fernando de la Mora, mencionó que en el edificio funciona la parroquia Virgen de la Paloma, en donde viven varios sacerdotes.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.