09 ago. 2025

Sabina celebra 75 años volcado en su nuevo disco

Concierto de Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat

Consagrado. El cantante español, Joaquín Sabina, cumplió ayer 75 años.

Fabián Mattiazzi/EFE

Joaquín Sabina cumplió ayer 75 años congraciado consigo mismo en lo humano (feliz de haber llegado a la madurez no convertido “en un hijo de puta”) y en lo artístico, aunque con la duda ya perpetua a causa de su mala salud de hierro de si su último concierto fue, en efecto, el último.

“Ojalá que volvamos a vernos. Ojalá”, dijo de hecho a modo de despedida consciente el de Úbeda (Jaén, sur de España) cuando el pasado mes de diciembre celebró en Madrid, ante su público más querido y también temido, la actuación final de su más reciente gira.

Fue, en sus propias palabras, la “la más tumultuosa y mágica” de su vida, la de su reencuentro con el público tras aquel fatídico accidente por el que, precisamente en el Wizink Center de la capital española, pero en 2020, se precipitó al foso desde casi dos metros de altura, de lo que resultaron varios traumatismos, un ingreso hospitalario en la UCI y dos intervenciones.

El irónico título de Contra todo pronóstico que dio a este tour mundial ya indica cuáles eran las expectativas que había de una vuelta a los escenarios. Ni qué decir tiene que su posible retorno en el futuro se presenta aún más incierto, como reconocen tanto él como su entorno.

Disfrutar. Antes siquiera de abordar estos conciertos, Sabina ya advertía: “Si no es la última, será la penúltima, pero yo desde luego no pienso anunciar nada. Lo que voy a hacer es disfrutar”.

Tras la publicación del documental Sintiéndolo mucho (2022) de su amigo Fernando León de Aranoa, solo se sabe seguro que este 2024 estará consagrado a terminar y publicar su esperado nuevo disco y el que tomará el relevo al exitoso Lo niego todo (2017), como en aquel de nuevo junto a Leiva como productor y compositor.

“Y en 2025, si su salud y ganas se lo permiten, volverá a actuar”, se limitaba a subrayar a EFE su representante, José Navarro Berry, al valorar las posibilidades de que no hubiese más actuaciones en directo después de aquel concierto del pasado 20 de diciembre en el Wizink Center.

Tras sobrevivir a una infinidad de sustos médicos, especialmente el ictus que en 2001 cortó de raíz su vida más nocturna y gamberra, lo que sí se puede afirmar por sus declaraciones previas, es que Sabina llega a estos 75 años en primer lugar gratamente sorprendido y satisfecho.

Así lo indicó en 2021, en un acto en el Instituto Cervantes: “He escrito un libro, he tenido dos hijas y en Rota (Cádiz) trasplanté un olivo, no me falta nada y estoy moderadamente en paz conmigo mismo teniendo en cuenta que la gente de mi generación pensábamos que no íbamos a ser nunca adultos, porque los adultos eran siempre unos hijos de puta. He llegado aquí y aún no me considero un hijo de puta, con eso me basta”. EFE.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.