08 dic. 2023

Sábado para los grandes

Olimpia y Cerro Porteño se presentan en la ronda del sábado, enfrentando a Ameliano y Nacional respectivamente, por la Fecha 9 del torneo Apertura.

El Franjeado se trasladará hasta la ciudad de Encarnación para enfrentar a Ameliano, de visitante, en el Estadio Villa Alegre desde las 18:00.

El Decano llega con el plus de haber triunfado ante Libertad por 2 a 1 en la última fecha, pero golpeado por la sensible baja de Derlis González, que sufrió una grave lesión de rodilla y se perderá el resto de temporada.

El entrenador Diego Aguirre mete mano en el once, retomando la titularidad Antolín Alcaraz en zona defensiva y apostando por Hugo Quintana en el medio, mientras que el reemplazo de González será Alejandro Silva, haciendo dupla con Facundo Bruera, autor del gol de la victoria ante el Guma.

A su vez, Ameliano viene en alza, con tres victorias consecutivas que lo acomodaron en la tabla y en el promedio y con el antecedente de haber derrotado a su rival de turno en la Supercopa Paraguay.

EN BARRIO OBRERO. Desde las 20:30 en La Nueva Olla hay choque de vecinos entre Cerro Porteño y Nacional.

El Azulgrana expone su condición de único invicto en la competencia y motivado tras su clasificación a la fase de grupos de la Libertadores.

Robert Morales, al servicio de la Albirroja, y Robert Piris Da Motta, por lesión, son las bajas del Ciclón. En defensa Daniel Rivas ocupará la banda izquierda, corriendo como central Gabriel Báez, mientras en ofensiva aparece, Braian Samudio hará dupla con Diego Churín.

El Albo, por su parte, que viene teniendo un desempeño irregular en la competición, busca dejar atrás el traspié de la última fecha, en donde cayó derrotado ante Sportivo Luqueño por 1-0.


El único invicto, Cerro Porteño, recibe a Nacional en La Nueva Olla, a partir de las 20:30.

Olimpia lleva la fiesta a Encarnación, en duelo ante Spvo. Ameliano, desde las 18:00.

14
anotaciones suma Federico Carrizo entre plano local y Copa en Cerro Porteño, desde la temporada 2019.

1-0
venció Ameliano a Olimpia en el último duelo, en la final de la Supercopa Paraguay, el 25/1/2023.

Más contenido de esta sección
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.