07 ago. 2025

Rusia enviará una nave no tripulada a la Luna en 2021

Rusia enviará una nave no tripulada a la Luna en 2021 en el marco del nuevo programa espacial aprobado hoy por el Gobierno, anunció Ígor Komarov, director de la agencia espacial rusa, Roscosmos.

nave.JPG

El lanzamiento tendrá lugar en el Lejano Oriente. | referencia/@roscosmos.

EFE

“En el marco de la realización de la segunda fase del programa lunar se planea poner en marcha en 2021 la variante no tripulada de la nave espacial de nueva generación”, dijo Komarov durante un reunión presidida por el primer ministro, Dmitri Medvédev.

Ese lanzamiento tendrá lugar no desde la tradicional plataforma de lanzamiento de Baikonur en Kazajistán, sino desde el nuevo cosmódromo Vostochni, que se encuentra en el Lejano Oriente y que será inaugurado próximamente.

Hace unos meses el consorcio estatal Energuia, el fabricante de las naves espaciales, ya había adelantado que Rusia enviaría una misión tripulada a nuestro satélite en 2029.

En opinión de los especialistas rusos, el retorno a la Luna, que fue pisada primero por el hombre en 1969, es crucial para futuros vuelos interplanetarios.

La agencia espacial rusa, Roscosmos, decidió modificar su estrategia centrada en la conquista de Marte tras el estrepitoso fracaso en 2011 de la misión del “Fobos Grunt” que se proponía extraer muestras en una de las lunas del planeta rojo.

Komarov también explicó que la Estación Espacial Internacional se explotará hasta 2024 tras lo que los módulos rusos se utilizarán para equipar la futura estación orbital rusa.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.