19 oct. 2025

Rusia envía una tercera corbeta equipada con misiles hacia Siria

Moscú, 6 oct (EFE).- Rusia envió hoy una tercera corbeta equipada con misiles de crucero hacia Siria, informó el Ministerio de Defensa ruso, después de que otras dos zarparan ayer rumbo al país árabe.

Fotografía de archivo fechada el 7 de septiembre 2014 que muestra al crucero de misiles Moskvá, buque insignia de la Armada rusa. EFE/Archivo

Fotografía de archivo fechada el 7 de septiembre 2014 que muestra al crucero de misiles Moskvá, buque insignia de la Armada rusa. EFE/Archivo

El buque “Mirazh”, de la Flota rusa del Mar Negro, zarpó del puerto de Sebastopol, en Crimea, equipado con misiles Malajit, para sumarse a la flotilla rusa del Mediterráneo que atacan a las fuerzas del Estado Islámico (EI).

El “Mirazh” lleva misiles antibuque de medio alcance P-120 Malajit.

Las dos corbetas anteriores, la “Serpujov” y la “Zelioni Dol”, ya entraron ayer en aguas del Mediterráneo tras salir del mar Negro, llevando a bordo misiles de largo alcance Kalibr.

“Tienen una mayor capacidad de desplazamiento náutico y, además de los medios de defensa, están equipados con los novísimos misiles de largo alcance Kalibr-NK”, precisó un portavoz castrense·

A mediados de agosto esos dos buques de artillería ligera ya lanzaron desde el Mediterráneo Oriental varios misiles de crucero contra las posiciones del Frente al Nusra.

Recientemente, se sumó de manera permanente a la Flota rusa en la zona la nueva fragata “Almirante Grigórovich”, también equipada con misiles Kalibr.

Mientras, el único portaaviones ruso, el “Almirante Kuznetsov”, el buque insignia de la Armada rusa, también partirá a mediados de octubre rumbo al Mediterráneo Oriental, área limítrofe con Turquía y Siria.

Rusia desplegó esta semana una batería de misiles antiaéreos S-300 en Siria para defender su base naval en el puerto de Tartus (mar Mediterráneo), noticia que causó preocupación en Estados Unidos, ya que los yihadistas carecen de aviación.

Este sistema está destinado a garantizar la seguridad de la base naval de Tartus y de los buques emplazados en la zona costera”, dijo entonces Ígor Konashénkov, portavoz de Defensa.

EE. UU. ha acusado a Rusia y al régimen de Bachar al Asad de bombardear indiscriminadamente la segunda ciudad siria, Alepo, y atacar objetivos civiles.

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, dijo hoy que la campaña rusa en Siria ha permitido a Moscú probar en acción armamento de última generación, que se ha mostrado eficiente.

“Muchas unidades de armamento moderno de fabricación nacional han demostrado su fiabilidad y eficacia en condiciones desérticas”, explicó Shoigu.

Así, la aviación estratégica rusa empleó por primera vez en combate los cohetes dirigidos de largo alcance aire-superficie X-101, con un recorrido de hasta 4.500 kilómetros.

Igualmente, barcos y submarinos rusos dispararon desde las aguas del Mediterráneo y del mar Caspio misiles de crucero Kalibr, que también se empleaban por vez primera en acción.

El ministro de Defensa ruso subrayó que la experiencia de las tropas rusas en Siria “debe ser aprovechada a la hora de desarrollar nuevos prototipos y usar el armamento existente”.

La industria militar rusa, destacó, trabaja en “la creación de nuevos armamentos que serán incorporados en un futuro próximo” al arsenal de las Fuerzas Armadas de Rusia.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.