09 ago. 2025

Rusia duda en acompañar proyecto estadounidense de estación lunar

Rusia posiblemente no participará en la futura estación lunar que Estados Unidos planea poner en órbita a partir de 2023, una decisión que podría marcar el final de dos décadas de excepcional cooperación entre ambos países en la Estación Espacial Internacional (ISS).

NASA.jpg

La NASA sostiene que el proyecto tiene vocación internacional.

Foto: NASA

El jefe de la agencia espacial rusa Roskosmos, Dimitri Rogozin, destacó que la ISS, construida por las dos naciones y habitada ininterrumpidamente por rusos y estadounidenses desde 2000, es “realmente un proyecto internacional”, durante el 71º Congreso Astronáutico Internacional, que se inició virtualmente el lunes.

Europa, Canadá y Japón también participan en la ISS.

La ISS ha resistido el deterioro de las relaciones entre Moscú y Washington: Roskosmos y la NASA operan la estación hombro a hombro y los astronautas estadounidenses han estado viajando allí desde 2011 a bordo de cohetes rusos, orgullosos de continuar su cooperación lejos de disputas geopolíticas terrícolas.

Pero la ISS está llegando al final de su vida, para 2030, y la NASA ha lanzado unilateralmente su programa lunar, el Artemis, sin consultar previamente con sus socios históricos.

“Desde nuestro punto de vista, la Lunar Gateway en su forma actual está demasiado centrada en Estados Unidos”, dijo Rogozin, según las declaraciones traducidas en simultáneo por un intérprete. A continuación, confirmó que es “probable” que Rusia “no participe a gran escala”.

El Gateway se anunció durante la actual presidencia de Donald Trump y tiene como objetivo permitir el regreso de los astronautas estadounidenses a suelo lunar a partir de 2024, por primera vez desde 1972.

Inicialmente, en la forma de un solo módulo de vivienda, se prevé que la estación crezca con los años, sin tener necesariamente que alcanzar el tamaño de la ISS.

La NASA sostiene que el proyecto tiene vocación internacional y busca con entusiasmo involucrar a otras agencias espaciales. Canadá, Japón e Italia han firmado acuerdos de cooperación con Artemis.

El jefe de Roskosmos, sin embargo, destacó que no descarta que algún día las naves rusas atraquen en la estación, lo que implicará una armonización de los estándares de amarre, como ocurre para la ISS.

“El viaje a la Luna presenta altos riesgos”, dijo Rogozin. “Es por ello que necesitaremos al menos dos sistemas de transporte”.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.